Cultura

Las mujeres también pueden ser cómicas

Las mujeres humoristas aun son minoría, sin embargo gracias al avance de la sociedad este hecho está cambiando

A lo largo de la historia, el papel de la mujer ha permanecido oculto en diversos sectores. Siempre se mantenía al margen, sin darle importancia. Sin embargo, son cada vez más los que se unen para conseguir una sociedad donde predomine la igualdad entre mujeres y hombres. Aunque aún hay mucho trabajo por delante, ya que, en gran parte de los sectores, y sobre todo en puestos de alto rango, solo lo ocupan los hombres. Aun así, poco a poco, las mujeres están haciéndose hueco en sectores que hace unos años era impensable, como es la comedia.

¿Quién podía imaginar hace unos años atrás, cuando únicamente se hacían chistes menospreciando a la mujer, que habría cómicas españolas? Gracias al avance de la sociedad y de la tecnología, muchas cómicas se fueron abriendo su propio camino en Instagram, TikTok o YouTube. Muchas de ellas fueron rechazadas en un principio, por lo que se vieron en la obligación de encontrar otra manera de hacerse notar y demostrar lo que valen. Aunque cada vez, es más común ver a mujeres cómicas en programas prime time de la televisión y de la radio.

A día de hoy muchas de ellas se encuentran en lo más alto de las listas españolas. Pero para ello, muchas otras cómicas han tenido que ir abriendo el camino en España. Como Rossy de Palma, que define su gracia como algo espontáneo e involuntario. También hay que mencionar a Yolanda Ramos, que ha pasado por varios programas de televisión. Aunque su papel más significativo es el de Noemí Argüelles en la serie Paquita Salas, donde las nuevas generaciones han podido ver que las mujeres también pueden ser cómicas.

Sin embargo, no todas comenzaron su carrera en la televisión. En el caso de Susi Caramelo, que siempre tuvo claro que conseguiría su sueño de ser cómica, comenzó escribiendo una gran cantidad de textos y monólogos que fueron rechazados. Hasta el 2017, que consiguió grabar su primer monólogo. A partir de ese trabajo, Susi Caramelo trabajó como guionista y dobladora, hasta que en 2019 comenzó su trayectoria en el programa de Movistar+, ‘Las que faltaban’ donde realizaba las entrevistas más cómicas a las celebridades del país. Y es que si hay algo que caracteriza a Susi Caramelo es que no tiene vergüenza, ya que como afirma la cómica “procuraba divertirme y ser yo”.

Otra cómica que pasó por ‘Las que faltaban’ fue Henar Álvarez. Su pasión desde pequeña es la escritura y siempre la ha unido al sentido del humor. La comunicadora ha redactado varios guiones para la televisión y la radio. Pero su gran salto fue llegar al programa ‘Buenismo bien’ de Cadena SER. También participó en ‘Riot Comedy’, el show de comedia femenina en el que Penny Jay está a la cabeza. Henar define que para ella “el humor ha sido una tabla de salvación a nivel mental”. Y es que a veces el humor se convierte en una pequeña parte de la terapia.

Otras dos cómicas que durante el último año se han posicionado en lo más alto de las listas son Carolina Iglesias y Victoria Martín con su podcast ‘Estirando el chicle’. Ambas cómicas comenzaron y se dieron a conocer gracias a YouTube, pero hace dos años deciden crear el programa ‘Estirando el chicle’ que actualmente se emite en Podium Podcast. En este programa hablan con otras mujeres de temas que son necesarios que la sociedad actual debe tratar y conocer. Consiguen romper en cada programa con las barreras que se han ido formando con el paso de los años. Además, Carol y Vicky consiguieron callar a todos aquellos que decían que las mujeres cómicas no venden, ya que en menos de 24 horas consiguieron vender todas las entradas para el show que tienen preparado en el Wizink Center de Madrid.

Una cosa está clara, y es que las redes sociales son un medio donde hacerse notar y conseguir a más gente. La pandemia provocó el uso masivo de las redes sociales y muchas personas las utilizaban para sacarle una sonrisa a sus seguidores. Un ejemplo es Gema Palacios, aunque es más conocida por Esperansa Grasia. La joven comenzó subiendo vídeos a TikTok donde comparaba la vida de EEUU con la de España. A día de hoy, más de un millón de personas siguen las historias de Juanjo y Consuelo.

Es hora de que la sociedad en la que vivimos se convierta en igualitaria y que entienda que las mujeres deben tener las mismas oportunidades que los hombres. Como estas mujeres, hay muchas otras que han demostrado que tienen talento para hacer reír a la gente. Y lo más importante, han demostrado que se pueden hacer chistes sin degradar a nadie.

Cristina Alfaro

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.