El mundo de la moda es amplio y complejo, pero pertenece a todos por igual. Las revistas siempre nos han mostrado nuevos modelos, iconos o tendencias con las que sentirnos identificadas. Así, hoy te contamos a través de algunos ejemplos, cómo las mujeres trans llegaron al mundo de la moda.
La moda se suele entender como un conjunto de tendencias que llegan a nuestras vidas en determinados periodos de tiempo y que son sustituidas constantemente. Sin embargo, es mucho más que eso. La moda comunica las nuevas necesidades de las personas, refleja los movimientos o las corrientes sociales y expresa la personalidad de cada uno de nosotros ya sea a través de la ropa, los accesorios, diferentes peinados o el maquillaje.
¿Sabías que Ángela Ponce fue la primera mujer transgénero en representar a España en un concurso de belleza mundial? Fueron muchas las personas que no querían que participara y recibió un gran número de críticas, pero se convirtió en todo un ejemplo a seguir dentro del mundo de la moda y la belleza. De hecho, hace apenas dos días fue portada de Cosmopolitan, según anunciaba en su Instagram. Como Ángela, son muchas las mujeres trans que han tenido que luchar y soportar un duro proceso hasta conseguir alcanzar sus metas.
Valentina Sampaio fue la primera mujer trans en aparecer en la portada de Vogue, el icono de la moda por excelencia. Sin duda, ella hizo historia con este logro. Y así, cada vez son más los diseñadores o artistas que apuestan por modelos transgénero para sus publicaciones. Actualmente, la moda ha evolucionado y existen marcas como Translingerie donde las mujeres, hombres o niños trans pueden encontrar prendas específicas.
Y no solo las podemos ver en las revistas o pasarelas, sino que han revolucionado las redes sociales como Instagram. Jedet, por ejemplo, es una mujer transgénero que comparte a través de su cuenta cada paso que da en su proceso de transformación. Ayuda a dar visibilidad y es un modelo a seguir para muchos jóvenes que se encuentran en situaciones complicadas por su forma de ser. Actualmente forma parte del elenco de actores y actrices que protagonizan Veneno, la nueva serie de los Javis junto Atresplayer que narra la vida de Cristina Ortiz, «La Veneno».
La moda es un sector que pertenece a todo el mundo ya que cada cual tiene el derecho de hacer uso de ella para reflejar cómo es y cómo se siente en cada momento de su vida. Por ello, la llegada de las mujeres trans a las pasarelas o revistas no debería sorprendernos, sino emocionarnos. Esto quiere decir que la discriminación se transforma en aceptación. Ellas tienen el mismo derecho a sentirse cómodas, encontrar consejos sobre moda y hacer uso de este gran sector. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero ellas ya tienen su hueco en la moda.
La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…
La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…
La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…
Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…
Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
Esta web usa cookies.