El mejor cine

Las películas de Carmen Sevilla que marcaron un antes y un después en el cine

La artista Carmen Sevilla fallece a sus 92 años, en él que recordaremos sus más grandes éxitos que marcaron el cine

La artista Carmen Sevilla es una de las figuras más importantes de la historia del cine español, en el cual ha trabajado en más de 60 largometrajes y presentado varios programas de televisión durante sus seis décadas en la industria. La actriz Carmen Sevilla, es uno de los grandes mitos del cine español y una de las más grandes bellezas, ha fallecido en Madrid a los 92 años. La actriz padece la enfermedad de Alzheimer desde 2009, pero no fue hasta tres años después que su enfermedad se hizo pública y fue atendida en una residencia de ancianos en Aravaca, Madrid.

Su nombre real es María del Carmen García Galisteo, en el que es más conocida por su nombre artístico como Carmen Sevilla, en el que nació el 16 de octubre de 1931 en Sevilla.  En el que algo particular de su año de nacimiento, en el que en muchos lugares aparece 1930, en lo que en alguna ocasión Carmen, indico que se puso un año más cuando era más joven para poder sacarse el carnet del Sindicato Nacional del Espectáculo, algo que era obligatorio en los inicios en el mundillo.

Las películas de Carmen Sevilla que marcaron un antes y un después en el cine español

La Revoltosa en 1950

Es uno de sus papeles más protagónicos de la actriz en el que luego de tres años en el debut de la Serenata española (Juan de Orduña, 1947) fue como tal en La revoltosa (1950), en la que realizo una adaptación de la zarzuela de Carlos Fernández Shaw. Está dirigida en la versión por José Díaz Morales, en el que tuvo un premio como mejor guion en la VI edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos

Violetas imperiales 1953

Pues del Sacromonte al Palacio Real de París es un musical que cuenta la historia de Eugenia de Montijo (interpretada por Simone Valère) en el cual conoce a Violeta (Carmen Sevilla).

Una bella gitana granadina que tiene la vista puesta en un próspero futuro como emperatriz de Francia. Mientras tanto, el Sr. Don Juan de Ayala (Luis Mariano) también conoce y se enamora de Violeta… y los tres eventualmente se van a París.

La venganza 1958

La tercera película del top no es otra que la primera película española nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera. Dirigida por Juan Antonio Bardem, La venganza (1958) es un drama rural donde conviven el hambre, el amor y el conflicto entre iguales.

La venganza no es solo una de las obras maestras de Juan Antonio Bardem, sino que nos demuestra que Carmen Sevilla también puede ser una gran actriz dramática. Veremos cómo se desespera, odia y hasta se enamora de sus enemigos más formidables.

Pan, amor y Andalucía 1958

El personaje principal es Carmen Sevilla. Fiel a la esencia de estas divertidas comedias, Vittorio de Sica también interpretó al carismático y adorable protagonista masculino.

El balcón de la luna, 1962

Si esta película se hubiera presentado en América, sería más conocida como el dream team. Porque tener a Carmen Sevilla, Lola Flores y Paquita Rico en una misma película ha sido el sueño de todo cine folclórico patrio. Por eso no se le puede pedir más a esta comedia musical. Grandes voces, sensualidad y divertidas batallas entre los protagonistas.

Nadie oyó gritar 1972

Carmen protagonizó con Vicente Parra en Nadie oyó gritar, un thriller oscuro en el que el personaje masculino Miguel asesina a su esposa y a la vecina que es Elisa (Carmen Sevilla) en el que presencia cuando ocultan el cadáver.

Nahary Bolivar Cardoza

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.