Hace unas semanas la influencer reivindicativa del movimiento Black Lives Matter, Miss Afro Girl, subía una serie de videos a Tiktok explicando a sus seguidores en qué consistía la apropiación cultural y porqué las trenzas africanas lo son.
Miss Afro Girl explica el termino de apropiación: cuando una cultura mayoritaria toma elementos de una cultura minoritaria, por los cuales estos últimos han estado perseguido u oprimidos a lo largo de la historia.
La influencer es partidaria de la libertad de expresión, pero pide a sus seguidores que entiendan el peso histórico que tienen las trenzas africanas, antes de interpretarlas como un estilismo sin más.
Durante la esclavitud, los esclavos africanos guardaban granos de arroz en su cabello trenzado para tener algo de alimento mientras les transportaban en barcos. En otros peinados que también requerían trenzas, los esclavos dibujaban con estas mapas y rutas de escape para poder huir hacia la libertad.
«Ni si quiera se conserva el nombre original de las trenzas», denuncia la influencer. Las que originalmente se conocían como ‘Timini’ en español han pasado ha llamarse popularmente «trenzas de boxeadora».
Miss Afro Girl denuncia que al buscar «trenzas de boxeadora» en internet, aparecen mayoritariamente chicas blancas llevándolas. Sin embargo, al buscar cornrows, su nombre originario, si que aparecen mujeres negras. Esto quiere decir que, básicamente, se ha utilizado inspiración en un peinado de la cultura negra a la que se prefiere no dar créditos y utilizar otro nombre para referirse al peinado.
Las trenzas africanas han sido objeto de discriminación hasta el punto de ser prohibidas en diferentes espacios sociales, como la escuela o el trabajo. La instagramer expone varias noticias actuales en las que se ve reflejada esta realidad:
Además, Miss Afro Girl se enfrenta al argumento más escuchado cuando se trata del tema trenzas africanas y la apropiación cultural:
«muchos dicen, si las chicas blancas no nos podemos hacer trenzas, las negras no pueden alisarse el pelo… no, esto no es así y nos podemos dar cuenta adentrándonos en el sector laboral. En el momento en el que para una mujer negra alisarse el pelo pueda convertirse en una condición para conseguir o mantener su puesto de trabajo, ya no es apropiación cultural, si no que hablamos de asimilación cultural.»
Pone el ejemplo de Minda Harts, directora ejecutiva de ‘The Memo’, una empresa de desarrollo profesional para mujeres negras. La ejecutiva comentaba que tuvo una experiencia desagradable con una mujer caucásica que era colocadora para reclutamientos para juntas directivas. Esta mujer afirmó que solo las mujeres afroamericanas de cabello liso les parecían buenas candidatas, debido a que sabía que los clientes las percibirían como «más profesionales».
En el arte y la moda es natural inspirarnos en diferentes culturas de las que no formamos parte. La influencer expone que hay una gran diferencia entre esta inspiración y la apropiación cultural que sufren hoy en día las trenzas africanas.
Para que no sea apropiación se debe tener un interes por la cultura que se esta apreciando, tener en cuenta su peso histórico y conocer su pasado. La idea que la comunicadora expresa es que, es necesario aportar un reconocimiento a esa cultura y no tomarlo como algo nuevo que nos pertenece desde un principio.
Es evidente que nadie puede saber a ciencia cierta quién respeta o no la cultura africana, se trata más bien de un ejercicio interior para interesarnos por la cultura de este pueblo y no utilizar cualquier elemento importante como si no lo fuese, lucrándonos de ello.
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…
Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…
La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…
Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…
La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…
Esta web usa cookies.