LINA 60 Y PILAR VERA: ARTE FLAMENCO EN LA PRIMERA JORNADA DE SIMOF 2017

Un año más la moda más flamenca se ha dado cita en la pasarela Simof, uno de los exponentes más potente de trajes flamencos, que temporada tras temporada va ganando popularidad y prestigio en este sector.

Lina 60 ha sido la encargada de dar el pistoletazo de salida a esta edición 2017 que promete ser la mejor de su historia.

Treinta y ocho trajes componen su ‘Manifiesto’ de amor al oficio de la costura y a la moda del Sur, que comenzó con Desiré Cordero envuelta en mikado de seda rojo y negro.

En volantes, casi de todo: pequeños, medianos y grandes, de capa, de pico o en cascada, siempre, con el movimiento característico de la firma, al que contribuyen las enaguas de organdí con encaje de bolillo, cintas y tira bordada.

Mangas en todas sus variedades:  abullonadas al codo, largas con pequeños volantes, o de otros tamaños y formas, daban vida a unos diseños que servían de adelanto de lo que se verá próximamente en la esperada Feria de Abril.

Entre sus propuestas destacan los trajes dos piezas, con destacadas faldas brocadas de talle alto y blusas de gasa con diferentes cortes y adornos tales como, bordados, perforados y brocados.

En cuanto al material de sus diseños, Lina utiliza algodón, popelín, seda, batista perforada, crespón, brocado, gasa, organza, tafetán, raso de algodón y mikado de seda, lisos y de lunares, estampados y flores, en una amplísima gama de colores. Completa con mantones lisos de crespón o seda bordados, exclusivos y artesanales, y con las gitanillas de latón esmaltadas de Benjamín Bulnes, pendientes de aros de motivos florales y piedras naturales.

Tras Lina 60, Pilar Vera, que con  ‘A la pintura’, demostró porqué es uno de los nombres imprescindibles de la moda flamenca actual.

Una desfile donde  la pintura costumbrista sevillana del siglo XIX sirvió de marco para presentar su nueva colección en la que destacan los tejidos de estampados florales en los que los talles son altos, los escotes se abren -bañera- y las faldas muestran gran caída. Elige algodón y viscosa que otorgan movimiento, y completa con mantones bordados.

Pero la aclamada diseñadora quiso dar un pasó más allá y presentó en una segunda parte del desfile la visión más pop de la moda flamenca; colorido y geometría, vestidos enterizos y dos piezas, estampados y de vivos lunares sobre fondo negro. Volantes para amplias faldas de capa y grandes vuelos, escotes profundos, asimetrías y una manga larga que se mantiene con fuerza como tendencia indispensable. Complementos de Lamágora y zapatos pintados a mano de Reyes Martín.

Moda, flamenco y arte puro de la mano de estas dos diseñadoras que poco a poco van abriendo horizontes en un campo donde queda mucho por descubrir y por mostrar: la moda flamenca.

 

 

 

Mª José Sánchez

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

1 día hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

1 día hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

1 día hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

1 día hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

1 día hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

1 semana hace

Esta web usa cookies.