No lo neguemos, el verano está para relajarse. De la arena a la terraza y del avión a la barca, ningún paso debería ser más rápido del anterior. Y esto es bueno, lo mejor del año. Sin embargo, relajarnos en términos de alimentación es un vicio de estas fechas que no podemos pasar por alto. Es tiempo de comer fuera y disfrutar de las noches frescas después de un día tórrido. Una caña por aquí, un postre bien fresquito por allá… Hoy te proponemos una alternativa saludable y muy fresquita para cuando más lo necesitas. Sí, nos referimos al clásico smoothie. O batido si lo prefieres. Aquí te damos las claves para que prepares el tuyo propio como prefieras y un par de recetas que te encantarán. ¡A disfrutar!
Comenzamos con una lista de superalimentos saludables que debes conocer. Algunos te sonarán seguramente. Los puedes combinar como quieras, aunque con algo de sentido, claro.
Seguro que mientras leías la lista se te han comenzado a ocurrir combinaciones que disfrutar en tu casa. Pero como sabemos que a los profesionales siempre les queda mejor, a continuación te dejamos tres recetas que te pueden gustar. ¡Pruébalas y compártelas!
Es el desyuno perfecto. Puede venir bien para prevenir el envejecimiento prematuro, ya que nos proporciona una carga fuerte de antioxidantes provenientes de los frutos rojos. Una cucharada nos proporciona aproximádamente 7 gramos de proteína con todos los aminoácidos esenciales. El plátano te dará mucha energía, vitamina B6 y potasio. Y las almendras crudas son una buena fuente de grasas saludables y minerales. Y, además, las espinacas nos ayudan a alcalinizar y desintoxicar por su alta cantidad de clorofila, vitaminas y minerales.
Ingredientes:
– 1 plátano
– ½ taza de arándanos congelados
– ½ taza de frambuesas congeladas
– 1 cucharada de Acai o Maqui Berry
– 1 puñado de espinacas
– 2 tazas de leche vegetal
– 1 cucharada de semillas de cáñamo
– 1 cucharadita de mantequilla de almendra
Este batido está basado en una receta de la llamada ‘leche de oro’ de la medicina ayurvédica. El coco tiene propiedades que combaten virus y bacterias e incrementa el metabolismo. Contiene además vitamina C, E, magnesio, potasio, fósforo y hierro. A la cúrcuma, en la India se la conoce como la ‘especia de la vida’ y es uno de los alimentos con mayor poder anti-inflamatorio, ayudando prevenir enfermedades degenerativas. También ayuda a prevenir el acné
Ingredientes:
– 1 taza de leche de coco
– ½ ó 1 taza de leche de almendras
– 1 plátano
– 2 cucharaditas de cúrcuma
– 1 cucharadita de mantequilla de almendra
– 2 cucharadas de chía
– ¼ de extracto de vainilla
– Una pizca de canela
– Sal del Himalaya
– Pimienta
La almendra es un fruto rico en vitamina E, que mejora la piel, el pelo y las uñas. Las almendras, pues son ricas en grasas mono-insaturadas, ayudan en la reducción de los niveles de colesterol LDL. Los plátanos contienen triptófano, que más tarde se convierte en serotonina. Las fresas son una excelente fuente de ácido fólico, potasio, fibra, vitamina C y manganeso. Además, se pueden congelar antes de usarlas si quieres un toque extra fresco.
Ingredientes:
– 2 tazas de leche de almendra
– 10 fresas
– 1 cucharadita de mantequilla de anacardo
– ½ plátano congelado
– 1 pizca de vainilla en polvo
La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…
La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…
La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…
Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…
Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
Esta web usa cookies.