El mejor cine

Oscars 2020: Así han sido los documentales nominados

La categoría documental siempre ha sido la que estaba en segundo plano. Este año parece que la cosa cambia para el cine que cuenta historias desde otro punto de vista.

La categoría documental siempre ha estado en un segundo plano en los premios de la Academia, es interesante ver que obras visuales que reflejan los problemas de la sociedad son obviadas. Esto nos alerta sobre cómo es nuestro comportamiento, nos concebimos como personas que prefieren alejarse de la realidad cuando vamos al cine. Pretendemos buscar un escondite, entrar en un universo nuevo.

Sin embargo, los documentales nominados este año han sido muy interesantes e instructivos. Uno de ellos, llamado Honeyland, ha sido nominado también en la categoría de mejor película extranjera.

Honeyland narra la historia de una mujer apicultura en Macedonia del norte. La trama compara el cuidado de la mujer por las abejas, con la de su propia madre. La mujer es feliz con su apacible y sencilla vida, hasta que un grupo de nómadas con 150 vacas y 7 hijos se establecen cerca de su casa. Su nuevo vecino no respetará las normas y acabará con la tranquilidad. El documental no incluye ninguna entrevista, es observacional, muy propio del cinema-vérite.

American Factory es el documental con más papeletas de llevarse la estatuilla a casa. La cinta ha sido coproducida por Netflix y Michelle y Barack Obama. El objetivo de la obra es vislumbrar las terribles condiciones de trabajo de una industria situada en el estado de Ohio.

Para ello, el documental se remonta a 2008 cuando la empresa General Motors cerró y 15.000 personas quedaron desempleadas, un hecho que redujo la población. No fue hasta 2015, que una empresa china llamada Fuyao Glass America adquirió la antigua industria y ofreció empleo, pero a un alto coste (condiciones inhumanas de trabajo). Son los propios trabajadores quienes dan voz al relato, para denunciar su terrible situación.

Desde Brasil llega otra producción de Netflix titulada La democracia en peligro. El film hace una radiografía de la historia moderna de la política brasileña y como en la actualidad, el populismo de Bolsonaro ha salido electo.

Por tanto, a través de numerosas entrevistas tanto a famosos, como a personas de la calle se explica el ascenso de Lula Da silva en 2002, un presidente que lucho por el pueblo brasileño, analizando su cesión de poder en 2010 a Dilma Roussef. Sin embargo, un escándalo de corrupción institucional salpica a estos dos mandatarios, lo que provoca una inestabilidad democrática y un país sumido en el caos.

The cave narra la guerra de Siria desde el punto de vista de unas doctoras confinadas a un refugio subterráneo que tienen que hacer frente al sexismo, al mismo tiempo que se ocupan de los heridos. Un documental crudo, que relata la aspereza y la inutilidad de los conflictos bélicos.

Durante el largometraje, nos sumergimos de lleno en lo que nos cuentan y nos identificamos con el grupo de mujeres. En definitiva, un documental duro pero que te hace reflexionar sobre la brutalidad del ser humano.

El último film de no ficción nominado es Para Sama de producción británica y de nuevo centrando el foco en el conflicto sirio. Cuenta como la ciudad siria de Alepo se ha convertido en un campo de batalla y en una ciudad derruida. La directora, que también es protagonista filmó más de 500 horas de metraje junto a su hijo recién nacido para dar imagen y testimonio de lo que está ocurriendo en Siria. Un documental que se postula como otro de los favoritos a llevarse el premio.

Todas las miradas han estado puestas en las películas de ficción nominadas, pero no está de más convertirnos en espectadores activos y reflexionar acerca de los temas punzantes tratados en estos 5 excelentes documentales.

Oliver De la Torre

Estudiante de periodismo de la universidad Carlos III de Madrid. He participado en varios cortometrajes para la ECAM (escuela de cine de Madrid) entre los que destaca "Adosados" (2017). Soy cinéfilo, melómano y hedonista. Disfruto y aprendo de las pequeñas cosas que nos brinda la vida.

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 día hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

1 día hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

1 día hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

1 día hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

3 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

4 días hace

Esta web usa cookies.