El mejor cine

Los documentales sociales… ¿una herramienta para el cambio social?

Cuando vemos un largometraje basado en hechos reales o un documental siempre nos preguntamos: “cuanto de realidad hay en la ficción, y cuanta ficción hay en la realidad”. Esta cuestión interesa al espectador porque algo que sucede en nuestra proximidad cotidiana es cautivador.

El genero documental está de moda. Las personas cada vez se interesan más por las historias reales y certeras. El crecimiento de los documentales radica en el aumento del interés por los temas cercanos a nuestro día a día… o también, porque la realidad supera en muchas ocasiones la ficción.

El crecimiento de los documentales radica en el aumento del interés por los temas cercanos a nuestro día a día

Existe un abanico de documentales: políticos, de naturaleza, de propaganda, biográficos… pero el que nos interesa es el documental social. Este tipo de largometrajes se caracterizan por utilizar el medio visual para la crítica y denuncia de injusticias y problemáticas sociales.

Según los expertos, el documental social surgió a mediados de los años veinte del siglo pasado de la mano de John Grierson, y desde entonces han servido para luchar por los derechos de las personas y la justicia social.

El documental social critica y denuncia las injusticias y problemáticas sociales

Uno de los directores de documentales más conocido internacionalmente es Michael Moore. El cineasta de nacionalidad estadounidense, es también un reconocido periodista. Su filmografía converge en una misma temática, que es, revelar las injusticias de la sociedad contemporánea.

Por ejemplo, documentales como Bowling for Columbine que critica el derecho de tenencia de armas en Estados Unidos. Además, a lo largo del largometraje salen celebridades que defienden ese derecho, y sin embargo, el periodista no tiene ningún reparo en criticarlos (uno de ellos es Charlton Heston).

Otras cintas del mismo director son: Sicko que pone en entredicho el sistema sanitario estadounidense; Qué invadimos ahora, una sátira acerca del papel de Estados Unidos en los conflictos mundiales y su rol de protector del mundo; y Fahrenheit 11/9, documental que atacó a Trump para que no ganara las elecciones de 2017.

Otros documentales de características similares pueden ser Food inc . Es un documental que analiza las industrias alimentarias a nivel global y su falta de ética. Muestra imágenes difíciles de olvidar sobre el proceso de los mataderos de animales. El largometraje culpa a estas empresas alimentarias de favorecer un consumo inmoral de los alimentos. Por lo tanto, el director pretende concienciar a los espectadores para que estas prácticas terminen.

Food inc analiza las industrias alimentarias a nivel global y su falta de ética

La isla de las flores y The Cove tratan también el tema medioambiental y el efecto del ser humano en la naturaleza.

Mencionar Comprar, tirar, comprar como uno de los documentales españoles más aclamados de la última década. Su argumento se centra en la obsolescencia programada, es decir, cómo las empresas manipulan los objetos que compramos para que dejen de funcionar en un corto periodo de tiempo y así tener que comprar uno nuevo. Este hábito favorece al sistema capitalista y consumista en el que vivimos. El documental crítica este tipo de sociedad insaciable.

Llegado a este punto, podemos preguntarnos si estos documentales: ¿cumplen su función? ¿son herramientas que promueven el cambio social? o ¿tienden a ser propagandísticos?… En mi opinión, a pesar de que sean instrumentos ideológicos porque tienen establecido un punto de vista concreto, son herramientas que conciencian a la sociedad. Siempre y cuando, la causa sea noble, está justificada su existencia. Por lo tanto, estos documentales ofrecen unos argumentos sólidos para que las personas que los vean cambien de parecer y luchen por las injusticias que se relatan en ellos. Nunca está de más concienciarse acerca de nuestra sociedad y luchar por un mundo mejor.

Oliver De la Torre

Estudiante de periodismo de la universidad Carlos III de Madrid. He participado en varios cortometrajes para la ECAM (escuela de cine de Madrid) entre los que destaca "Adosados" (2017). Soy cinéfilo, melómano y hedonista. Disfruto y aprendo de las pequeñas cosas que nos brinda la vida.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

3 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

3 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

3 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

3 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

3 días hace

Esta web usa cookies.