Televisión

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno de estrenos que cautivarán a todos sus suscriptores.

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno de estrenos que cautivarán a todos sus suscriptores. Series, películas, documentales y contenido infantil se combinan en una oferta variada que promete agradar a todo tipo de público. Desde nuevas temporadas de grandes éxitos hasta títulos inéditos, abril se perfila como un mes de alto voltaje para la plataforma. A continuación, repasamos algunos de los lanzamientos más esperados.

Uno de los grandes retornos que marca la agenda de Netflix es el de «You«, la exitosa serie de suspenso psicológico protagonizada por Penn Badgley. En su quinta temporada, «You« promete seguir desentrañando las complejidades de Joe Goldberg, el carismático pero peligroso protagonista que ha cautivado a la audiencia con su obsesión por el amor y la venganza. Los fans del thriller psicológico podrán disfrutar de nuevos giros inesperados y, como siempre, una intrincada exploración de la psicología humana.

Otra serie que regresa con fuerza es «Black Mirror«, la antología de ciencia ficción creada por Charlie Brooker. En su séptima temporada, «Black Mirror» promete mantener su estilo característico, presentando episodios independientes que abordan las implicaciones de la tecnología y la sociedad contemporánea. Con cada temporada, la serie ha dado que hablar por sus impactantes historias y su reflexión sobre el futuro. La nueva entrega no será la excepción, y seguramente desatará debates sobre los peligros del avance tecnológico.

Por otro lado, «El Jardinero», un thriller romántico protagonizado por Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana, llega el 11 de abril. La historia sigue a Elmer, un asesino a sueldo que se enfrenta a un dilema cuando se enamora de su objetivo, lo que complica su misión. Este nuevo título promete mezclar acción y romance con una trama intrigante.

Películas que no puedes perderte en Netflix

Si de cine se trata, abril también trae consigo algunas películas destacadas. Una de las más esperadas es «Chef’s Table: Legends», que marca el regreso de la aclamada serie documental que celebra la cocina de los chefs más influyentes del mundo. En esta nueva temporada, que conmemora el décimo aniversario de la franquicia, Netflix traerá historias de chefs como Jamie Oliver, José Andrés y Thomas Keller. Este especial promete ofrecer un vistazo íntimo a sus vidas y trayectorias, siendo un festín visual y culinario para los amantes de la gastronomía.

En el ámbito de la acción, «Pánico en el Tren Bala« es una de las películas más prometedoras de este mes. La trama sigue a un grupo de pasajeros atrapados en un tren de alta velocidad, enfrentándose a una serie de amenazas inesperadas que pondrán a prueba su supervivencia. La película, que promete estar llena de adrenalina, mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.

Y no podemos olvidarnos de «El Eternauta», la esperada adaptación de la famosa novela gráfica argentina. Protagonizada por Ricardo Darín, esta película de ciencia ficción cuenta la historia de un grupo de sobrevivientes que luchan por su vida tras una invasión extraterrestre. El cineasta argentino, quien ya ha trabajado en múltiples proyectos que exploran la identidad nacional, lleva al cine una de las historias más emblemáticas de la literatura argentina.

Los documentales que te harán reflexionar

Para aquellos que prefieren el contenido más reflexivo, Netflix tiene preparado «Carlos Alcaraz: A Mi Manera», un documental que nos lleva al corazón de la carrera de este joven tenista español. A través de entrevistas y material exclusivo, los espectadores podrán conocer mejor a este prodigio del tenis, quien ha revolucionado el deporte con su increíble talento.

Por otro lado, «Malas Influencias: El Lado Oscuro de las Redes en la Infancia» es un documental que explora los efectos de las redes sociales en los niños. Con un enfoque en la psicología infantil y la presión que enfrentan los más jóvenes en el mundo digital, este documental es una reflexión urgente sobre la influencia que las plataformas tienen en las generaciones más vulnerables.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

1 día hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

2 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

2 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

2 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

2 días hace

Ibelky se pronuncia rotundo sobre su relación con Lola Lolita: «Cada uno sigue su vida»

La separación entre los influencers Lola Lolita e Isaac Belk continúa generando comentarios en redes…

2 días hace

Esta web usa cookies.