El mejor cine

Los estrenos más potentes para ir al cine este otoño

producciones españolas, independientes o grandes estrenos... las productoras incitan a los espectadores a volver a las salas de cine.

Vivimos tiempos de incertidumbre. Aun así, parece que la cultura, y en concreto el cine está levantando cabeza. El reciente éxito de Padre no hay más que uno 2 ha levantado los ánimos de la industria y poco a poco los grandes estrenos del año están volviendo a concretar fecha. Estos son los estrenos más interesantes del próximo otoño.

Uno de los estrenos más esperados es la vuelta de Woody Allen con Rifkin’s festival programada para finales de septiembre. La película competirá también en el certamen del festival de San Sebastián, convirtiéndose así en una especie de metacine pues su argumento tiene lugar en la costa vasca durante la Zinemaldía.

Imagen de Rifkin’s festival.

El debut tras las cámaras de Viggo Mortensen cosechó muy buenas críticas desde su estreno en el festival de Sundance. Falling es un relato sobre la familia y el choque ideológico dentro de la unidad familiar. Se estrenará el 2 de Octubre.

Falling de Viggo Mortenssen consiguió buenas calificaciones en el festival de Sundance.

Otro estreno destacado del cine independiente y que también se proyectó en Sundance, alzándose con el premio especial del jurado, es Never rarely sometimes always. Un alegato sobre el aborto que pretende trastocar las bases de la sociedad americana. Desde su estreno limitado provocó cierta controversia, pero las críticas especializadas alaban la osadía de la película. Su estreno está previsto para el 9 de octubre.

En cuanto a las grandes producciones del año y que han sido retrasadas en nuestro país, tenemos Viuda negra (30 de octubre): la vuelta de Marvel al cine con el personaje de Scarlett Johansson como protagonista. Una nueva adaptación de Agatha Christie con Muerte en el Nilo (23 de octubre) que pretende retomar las tramas de suspense clásicas como hizo en 2017 Asesinato en el Orient Express. Sin tiempo para morir (noviembre) sería el otro gran estreno y traería de vuelta el James Bond de Daniel Craig. A cargo de la dirección se encuentra Cary Joji Fukunaga, realizador de la primera temporada de True Detective. Veremos que tal será la vuelta del personaje creado por Ian Fleming después de una última entrega bastante floja.

Kajillionaire (30 de octubre) es una película extraña y diferente acerca de una banda de ladrones familiar que acepta integrar a una joven a su grupo. También se vio en Sundance dónde cosechó alabanzas. John DeFore de The Hollywood Reporter opinó lo siguiente: “Una pequeña joya de una artista singular (…) Una mirada hermosa y extraña a cómo la vida de los tres Dyne se tambalea”.

El cine español también depara regresos esperados como el de Isabel Coixet, que vuelve tras su última película realizada en Netflix llamada Elisa y Marcela. En esta ocasión, Nieva en Benidorm cuenta con Timothy Spall para relatar una historia de búsqueda y de amor (típica en la filmografía de la catalana). Por otro lado, la superproducción española Way down dirigida por Jaume Balagueró (Mientras duermes o Rec) tiene pendiente estrenarse el 27 noviembre. Cuenta con un reparto internacional compuesto por José Coronado, Freddie Highmore, Liam Cunningham, Sam Riley y Luis Tosar. Pretende hacer las delicias para los espectadores deseosos del cine de atracos.

Nieva en Benidorm es el nuevo film de Isabel Coixet.

En noviembre también volverá Pixar con su segunda producción del año tras la irregular Onward. Pete Docter (Up, Montruos S.A. o Del revés) volverá a ponerse en la silla de director en Soul, que tendrá una apariencia similar a Del revés. La nueva cinta contará con las temáticas propias de Pixar como la amistad, la pasión, el amor, la música… todos esos elementos que pueden hacer de Soul una nueva obra maestra del estudio.

Terminamos con el thriller erótico protagonizado por la actual pareja Ana de Armas y Ben Affleck titulado Deep Water (13 de noviembre). La película supone el regreso de Adrian Lyne, director de las conocidas 9 semanas y media, Flashdance o La escalera de Jacob.

Adrian Lyne en el centro durante un rodaje.

Hemos podido comprobar la cantidad de estrenos que están por estrenarse este otoño. Estos son las películas con fecha concreta, pues todavía quedan por confirmar cintas que requieren nuestro interés como La crónica francesa de Wes Anderson, On the Rocks de Sofia Coppola o Palm Springs.

 

Oliver De la Torre

Estudiante de periodismo de la universidad Carlos III de Madrid. He participado en varios cortometrajes para la ECAM (escuela de cine de Madrid) entre los que destaca "Adosados" (2017). Soy cinéfilo, melómano y hedonista. Disfruto y aprendo de las pequeñas cosas que nos brinda la vida.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

12 horas hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

14 horas hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

14 horas hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

14 horas hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

14 horas hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

7 días hace

Esta web usa cookies.