La música de siempre

Los estrenos teatrales más esperados de 2022/23 en España

El 7 de septiembre comienza la nueva temporada del teatro español. Durante 9 meses se presentarán en varios espacios un total de 58 espectáculos, además de otras actividades.

Durante un total de nueve meses se irán presentando nuevas y distintas obras en varios teatros. La primera obra llegará a la sala Margarita Xirgu cuyo nombre es ‘La novia invisible’ escrita por José Troncoso.

La sala principal del gran teatro español abrirá el 15 de septiembre con la obra ‘Queen Lear’ de Juan Carlos Rubio, bajo la dirección de Natalia Menéndez. Además a lo largo de toda la temporada podremos disfrutar de actuaciones como:

  • Josep María Flotats, con ‘París 1940’
  • Mercedes Sampietro con ‘La importancia de llamarse Ernesto’
  • Ana Belén y José Luis Gómez con ‘Romeo y Julieta’ o la reposición de ‘El sueño de la razón’ de Buero Vallejo y bajo la dirección de José Carlos Plaza

En el mes de noviembre se cumplen 100 años desde que se le concedió al madrileño Jacinto Benavente el Premio Nobel. El teatro español celebrará este aniversario mediante la puesta en escena de la obra ‘Alfilerazos’, ‘La ciudad alegre y confiada’, ‘El nido ajeno’ y ‘Titania’. También se procederá a recordar al gran Francisco Nieva con una exposición llamada ‘Teatro del privado horror’, la cual abrirá sus puertas en el mes de noviembre. Se pondrá en escena ‘Coronada y el toro’ uno de los mejores melodramas españoles que se estrenó en el teatro María Guerrero en el año 1982.

Los dos primeros espectáculos programados en el Matadero serán ‘La luna en un cazo’, de Vilá y Vilamitjana en la sala Arrabal y ‘La voluntad de crecer’, de Pablo Messiez en la sala Maz Aub. Además en estos espacios culturales hay programadas más funciones teatrales como ‘Celebración’, obra que cuenta con un gran reparto de actores: Amparo Pamplona, María Luisa San José, Juan Ribó, Paco Racionero y Guillermo Montesinos. Dentro de la programación también se encuentra presente ‘True West’, una obra que cuenta con Tristán Ulloa, Pablo Derqui y José Luis Esteban. 

Añadir que Juan Mayorga tiene previsto estrenar en enero, en la sala Arrabal, una obra llamada ‘Amistad’ bajo la dirección de José Luis García Pérez.

Centrándonos en el ámbito internacional cabe destacar la versión de la obra ‘La tempestad’ bajo supervisión de la compañía Sandrine Anglase. La dramaturgia española se encuentra representada por varias producciones como: ‘La habitación blanca’ de Josep María Miró, ‘La florida’ de Víctor Sánchez o ‘Los nadadores diurnos’ de José Manuel Mora.

El teatro sevillano traerá su producción ‘El público’ dirigida por Alfonso Zurro. En mayo del 2023 podremos disfrutar de la versión teatral de la obra ‘Los santos inocentes’, una obra que actuamente se encuentra de gira por España.

 

 

Gabriela Bautista Palacios

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.