Libros

Los libros de cocina que nos harán disfrutar de una buena comida

Los libros de cocina que nos darán las claves para elaborar un menú que dejará a todos tus invitados con la boca abierta

Recetas, restaurantes, anécdotas… todo es válido cuando de cocina se trata. Cualquier consejo es bueno para poder elaborar uno de los menús más deliciosos sin quemar la casa. Esto es la cultura gastronómica. Páginas escritas para hacernos disfrutar en primer lugar con nuestra imanación y después con el paladar. ¡Qué aproveche!

Fuera de carta de Rodrigo Varona y Javier Márquez

El polifacético chef Sacha Hormaechea apunta en el prólogo de “Fuera de carta” que lo más importante de un libro es el lector, de la misma forma que en la mesa es el comensal. No existe ningún plato, bebida o bocado que esté por encima de la persona que te mira a los ojos desde el otro lado del mantel, o al otro lado del libro.

Cada libro, cada historia, cada plato, cada sabor es diferente para quien lo disfruta. Lo esencial es dar con ese punto que activa la memoria y desborda los sentidos. Nada mejor que aunar esas dos sensaciones: lectura y comida, alimentos para el alma y para el cuerpo.

Humor, información, placer, juego, las impresiones de algunos de los mejores cocineros del mundo como David Muñoz o Ferran Adrià, o los más singulares bodegueros se entremezclan para crear este originalísimo libro de “anticocina”, que huye de los manidos recetarios o las guías culinarias.

“Fuera de carta” se recrea en un hecho incontestable: la comida es también una forma de creación, un canto a la vida y una demostración de amor. Porque el hedonismo, la generosidad y el disfrute constituyen uno de los mejores caminos a la felicidad, esa efímera sensación que permanece unida a los mejores recuerdos y se transforma en la alquimia de la emoción.

«Hay que beber para recordar y comer para olvidar» Manuel Vázquez Montalbán

Editorial: Círculo de Tiza

ISBN: 8494629999

Precio: 20,90€

¡COMPRA AQUÍ!

Comimos y bebimos de Ignacio Peyró

Si la vida puede en ocasiones ser ingrata, en la cocina siempre hay algo bueno que esperar. Por eso la mesa es de las mejores maneras que los hombres hemos encontrado para cortejar la felicidad y celebrar el acto gratuito de existir: algunos momentos, platos, vinos y compañías nos dejan la ilusión de que, siquiera sea por un instante, el mundo está bien hecho.

En un recorrido por el año gastronómico, “Comimos y bebimos” es una celebración de la literatura y la cocina. Mes a mes y entrada tras entrada, sea al hablar de una barra memorable o al recordar el París culinario, cada apunte y cada historia de este libro parten de la mesa para hablar sobre la vida.

Con una prosa al mismo tiempo placentera y exigente, Peyró quiere dar continuidad a la gran tradición de literatura gastronómica (y etílica) de los Pla y los Luján, Salter y Liebling, mezclando erudición festiva y memoria sensual, humor y hedonismo y pasión por las letras y la mesa. El resultado es un libro que nos deja con hambre de más.

Editorial: Libros del Asteroide

ISBN: 8417007571

Precio: 17,05€

¡COMPRA AQUÍ!

En la mesa con Leonardo Da Vinci de Eva Celada

La biografía gastronómica de Leonardo da Vinci centrada en su lado más humano, alrededor de la mesa.

El libro está estructurado en diecinueve capítulos que tratan sobre su alimentación en su infancia en la Toscana rural; su vegetarianismo y amor por la naturaleza, de su único libro de recetas y sus listas de la compra de alimentos, de sus ensayos y experimentos en la cocina, de lo que se ponía en la mesa de su propia casa, de su actividad como productor de aceite y también como bodeguero y experto en vinos. También de cómo se alimentaba cuando pintaba, y de su única cocinera Mathurine.

La oportunidad perfecta para conocer más en profundidad a uno de los mayores genios de la historia. De este modo, podremos introducirnos en su entorno para entender su vida de una manera más íntima. Uno de los libros de cocina distintos que no dejará indiferente a nadie.

Editorial: Planeta Gastro

ISBN: 8408216651

Precio: 23,70€

¡COMPRA AQUÍ!

La cocina de los valientes de Pau Arenós

Premio Nacional de Gastronomía, premio Juan Mari Arzak y premio a la Excelencia Gastronómica de la Academia Internacional de Gastronomía, Pau Arenós nos brinda, en la presente edición, el libro definitivo sobre la gastronomía contemporánea: una edición ampliada de este libro magistral, publicado en 2011 y reconocido, en 2012, como mejor libro español de historia de la gastronomía. Un retrato crítico de la alta cocina contemporánea, cuyas palabras claves son: vanguardia, creatividad, innovación y gallardía.

Una extensa reflexión acerca de, entre otros conceptos, el producto, la ecococina, la regeneración de la cocina popular… Así como una osada reivindicación de que «la cocina no es para cobardes sino para los valientes del fuego, del nitrógeno líquido y de la brasa, del cuchillo y del robot, del chuletón y de la esferificación.»

«El libro definitivo para comprender la cocina contemporánea» Ferran Adrià

Editorial: Ediciones B

ISBN: 8466665730

Precio: 23,65€

¡COMPRA AQUÍ!

El libro de cocina de Alice B. Toklas

Este libro es uno de los pocos que merecen la categoría de «legendario». Durante más de venticinco años, Alice B. Toklas recogió y adaptó recetas con las que agasajó a artistas como Picasso, Matisse, Picabia, Hemingway o Francis Scott-Fitzgerald, por citar a algunas de las celebridades que desfilaron por su salón.

El fruto de cientos de horas en la cocina, mercados y huertos abarca desde las más inventivas propuestas para sus invitados en París hasta las recetas más creativas para sobrellevarla austeridad de los tiempos de guerra. Las recetas van de simples aperitivos hasta los platos más complejos. Esta recopilación incluye recetas aportadas por amigos como Cecil Beaton, Pierre Balmain, Josephine Baker, Dora Maar o el chef del hotel Algonquin; las múltiples variantes del gazpacho registradas en su viaje a España; su experiencia con sirvientes de orígenes, aptitudesy biografías insospechadas y recetas insólitas como la de la gallina de los huevos de oro o el dulce de hachís, que hiciera tan popular a Toklas en los setenta dando lugar a la película “Te quiero Alice B.Toklas” (1968), protagonizada por Peter Sellers.

Después de la muerte de Gertrude Stein, su editorial pidió a Alice que escribiera un libro en respuesta a la Autobiografía de Alice B. Toklas. El resultado fue éste: uno de los libros de cocina más originales del siglo XX.

Editorial: Planeta

ISBN: 8434429373

Precio:21,85€

¡COMPRA AQUÍ!

 

Ana Diaz Barranco

Madrileña y estudiante de Periodismo. Escribo sobre arte y cultura, la mayoría de las veces. Porque como decía Voltaire "La escritura es la pintura de la voz"

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.