Cultura

Madrid en Danza presenta el documental ‘El baile de la vida’

El estreno absoluto de este documental fue el pasado jueves 22 de abril a las 19 horas en la Sala Negra de los Teatros del Canal.

A finales de noviembre de 2020, las salas de las Musas y de El Bosco del Museo Nacional del Prado fueron el escenario de una serie de acciones coreográficas para celebrar el primer cumpleaños del bicentenario del Museo. En este evento, auspiciado por la Comunidad de Madrid y el Museo Nacional del Prado, participaron nueve de los más importantes coreógrafos y coreógrafas de nuestro país.

Dani Pannullo, Iratxe Ansa e Igor Bacovichic, Chevi Muraday, María Pagés, Blanca Li, Carmen Werner, Mónica Runde e Inés Narváez Arróspide, Daniel Abreu y Antonio Ruz fueron los encargados de interpretar en la nueva Sala de El Bosco unas breves piezas de danza, únicas y excepcionales para la cita.

El estreno absoluto de este documental fue el pasado jueves 22 de abril a las 19 horas en la Sala Negra de los Teatros del Canal. Asimismo, a partir del viernes 30 podrá disfrutarse de manera exclusiva en la plataforma web www.culturamadrid.org Una plataforma que se convertirá en uno de los principales soportes de difusión de contenidos culturales de la Comunidad de Madrid, en la que el público podrá disfrutar en abierto de los mejores espectáculos y contenidos de arte escénicas, audiovisual, música o artes plásticas

Frente a la obra del Bosco, la danza tomó vida en los cuerpos de los artistas. Alrededor de El Jardín de las delicias, cielo e inframundo se encontraron en los brazos, torsos, piernas de estos creadores en un momento irrepetible. Estas excepcionales intervenciones representan también un recorrido por las últimas décadas de la creación coreográfica madrileña más actual e innovadora.

Un encuentro intergeneracional entre renombrados coreógrafos que han marcado la escena española e internacional. Desde una pionera como Carmen Werner hasta unos nuevos autores como Iratxe Ansa e Igor Bacovich. Desde el flamenco revolucionario de Maria Pagés a la exquisita sensibilidad de Daniel Abreu o el proyecto más urbano de Dani Pannullo. De la propuesta rompedora de Blanca Li al carácter abierto de la propuesta coreográfica de Antonio Ruz, hasta llegar a la creatividad y vigor de Mónica Runde.

Lo efímero de la danza unido a lo permanente de las bellas artes y su historia. Siete Premios Nacionales de Danza, tres Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid. Es la danza de la vida. Todo ello reflejado en un documental a cargo de La Caña Brothers.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

4 horas hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 horas hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 horas hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 horas hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 horas hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

Esta web usa cookies.