«Maixabel» llega a los cines tras pasar por el Festival de San Sebastián

La película de Icíar Bollaín, que compite por la Concha de Oro, llega a las salas este viernes.

Icíar Bollaín vuelve a la gran pantalla con Maixabel, un largometraje basado en una historia real, una señora que perdió a su marido asesinado por ETA. El diálogo y la confrontación de ideas es el mensaje real que viven los protagonistas de ese asesinato producido en el 2000. Maixabel, con dolor y tristeza, se enfrenta a una entrevista con el autor de la muerte de su marido pues “Todo el mundo merece una segunda oportunidad”.

Se trata de la undécima película de Bollaín, protagonizada por Luis Tosar, Blanca Portillo, María Cerezuela y Urko Olazaba, que compite por Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.

El equipo de la película es de alto nivel y talento español. Su dirección de fotografía corre a cargo de Javier Agirre, ganador del Goya en «Handia«; Mikel Serrano como director de arte, ganador de dos Goya por «Akelarre» y «Handia«; la responsable del sonido es Alazne Ameztoy, ganadora de otro Goya por «La trinchera infinita«; Clara Bilbao, ganadora de tres Goya, se ocupa del vestuario; La ganadora del Goya por «La piel que habito«, Karmele Soler, es la jefa de maquillaje; en jefe de peluquería está Sergio Pérez, quien ya trabajó para «Patria«; Nacho Ruiz Capillas se encuentra en montaje, quien ganó el Goya por «Los Otros«.  En cuanto a su banda sonora, destacamos al virtuoso Alberto Iglesias, ganador de 11 premios Goya y nominado 3 veces al Oscar.

El aumento de los casos de ETA a partir del 2000 fue notable, alcanzando unos 23 asesinatos mortales. Por ello, la protagonista de esta historia real estuvo al cargo de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo del País Vasco.

El diálogo como bases para convivir

Tanto en el pase principal del Festival de San Sebastián, como en el pase de prensa o en la proyección para invitados en la capital, los aplausos en los créditos han sido generosos a la vez que con sentimientos de dureza pro la historia que hay detrás de esta señora valiente de 70 años que busca establecer las bases para una conviencia.

No es la primera historia de ficción que escuchamos acerca de ETA. Por estas fechas, el año pasado hablábamos de Patria, una de las mejores series españolas del 2020.

Juan María Villagrán

Comunicador. Decidí dedicar mi vida a la comunicación desde diferentes vías, como son las palabras, las redes sociales, la fotografía o el cine. Presentador y ponente de eventos. Me gusta vivir experiencias para poder contarlas.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.