Málaga va dando forma a la 21º Edición de su Festival de Cine

El Festival de Cine de Málaga llega, este año, a su 21 edición y a medida que va pasando el tiempo vamos sabiendo nuevos detalles. Este año la película de inauguración viene de la mano de Mateo Gil que trae el largo “Las Leyes de la Termodinámica”. La cinta está protagonizada por el actor argentino, Chino Darín (La Reina de España) y Berta Vázquez (Palmeras en la Nieve), también está en el reparto Vicky Luengo (Blue Ray) y Vito Sanz (María y las Demás) el modelo Juan Betancourt, Andrea Ros y Josep Mária Pou. Las leyes de la termodinámica es una original comedia romántica que narra la historia de Manel (Vito Sanz), un físico prometedor y algo neurótico que se propone demostrar cómo su relación con Elena (Berta Vázquez), cotizada modelo y actriz en ciernes, no ha sido un completo desastre por su culpa, sino porque estaba determinada desde un principio por las mismísimas leyes de la física, aquellas que descubrieron genios como Newton, Einstein o los padres de la mecánica cuántica. Y especialmente, por las tres leyes de la termodinámica.

Otra de las novedades de la edición, es que el cantante Alejandro Sanz estrenará su película documental, “SANZ: lo que fui es lo que soy” la película que habla de su carrera artística se estrenará en la sección Málaga Premiere el día 19 de abril.

PELÍCULA DE ORO

Este año la película de oro del festival es “Un hombre llamado flor de otoño” del director Pedro Olea. Se celebrará en el festival una mesa redonda para analizar la película en el 40 aniversario de su estreno. Antes de la proyección, se celebrará un coloquio en el museo Picasso donde participarán el director Pedro Olea; el actor José Sacristán (protagonista de la película); Elena Sánchez (periodista, presentadora de los programas de TVE Historia de nuestro cine y Días de Cine); Andrea G. Bermejo (periodista, redactora jefe de la revista Cinemanía) y Fernando Méndez Leite (cineasta, historiador y crítico cinematográfico). Moderará el coloquio el periodista y escritor Luis Alegre.

CICLOS RETROSPECTIVOS

También en esta edición se dedicará ciclos retrospectivos a Fernando Birri y Basílio Martín Patiño. Estos ciclos irán acompañados por la publicación del libro Birri/Patino. Estrategias frente a lo real, editado por la editorial malagueña Pálido Fuego y escrito por Pablo Piedras y Carlos F. Heredero. Las películas programadas serán:

De Fernando Birri:

– Tire dié (1958)

– Los inundados (1962)

– Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988)

De Basilio Martín Patino:

– Nueve cartas a Berta (1966)

– Canciones para después de una guerra (1971)

– Madrid (1987)

– Ojos verdes (1996)

– Libre te quiero (2012)

Philipp Bertrand

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

6 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

6 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

6 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

6 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

6 días hace

Esta web usa cookies.