Conciertos

Manuel Carrasco deja flechado al público del Palau Sant Jordi

El andaluz finalizaba su gira Corazón y Flecha hoy en Barcelona frente a más de 17.000 personas

Manuel Carrasco hoy ha flechado con su corazón al público de Barcelona en el concierto en Palau Sant Jordi, en su fin de gira Corazón y Flecha, con todas las entradas vendidas. Un espacio tan grande con un aforo de más de 17.000 personas.

Al iniciar el concierto, Carrasco salía con un arco en las manos y una flecha que lanza al aire y se prende con fuego a medida que sale disparada al público del Sant Jordi, dando calor y encendiendo sus corazones. Así arrancaba la noche.

Un Manuel Carrasco emocionado, nos ha compartido sus recuerdos de su paso por Barcelona, cuando tenía tan sólo 21 años, en la gira que lo vio crecer como artista junto a sus compañeros de OT2 allá por años años 2002-2003. Tocando temas más actuales de su último disco, a más antiguos, suenan ritmos desde el pop al flamenco más puro, sacando siempre a brillar su esencia y orígenes onubenses.

Con una mirada intensa y generosa, va hablando y cantando, mirando a su público, acercándose, sin despegarse de la pasarela más cercana a ellos, dejando detrás el escenario. Siempre buscando el contacto visual con sus seguidores, mirándolos a la cara durante todo el concierto. Un Manuel enérgico des del minuto uno, bailando, saltando, dándole a las palmas, sonriendo, agradeciendo...quedando lejos ya, el Manuel tímido de sus inicios.

Con ya una larga carrera musical, con temas propios, y con 9 discos a sus espaldas, sigue componiendo día tras día, siendo fiel a su faceta de compositor y músico que tanto revindicó en su primera etapa como cantante.  A Manuel lo miras, y le ves la misma esencia y la misma persona noble, que no ha cambiado desde que se presentó al Talent Show OT2. Puedes verlo claramente a él, por supuesto que más maduro, más profundo y más experimentado. Pero jamás ha perdido ese brillo. Y así salía vestido hoy, lleno de brillos.

Ha cantado temas del primer disco Quiéreme (2003), y otras canciones de sus inicios con los discos Habla (2012), Confieso que he sentido (2013), Bailar el Viento (2015) y también temas más actuales cómo los de los últimos dos trabajos La Cruz del Mapa (2018) y Corazón y Flecha (2022).

A mitad de concierto ha sacado su guitarra para deleitarse con un acústico donde abría el set con la belleza del tema Agua de Jarabe de Palo y su lado más flamenquito con Tu Calorro de Estopa, No estaba muerto, Una lágrima cayó en la arena, Alegría de vivir y Sarandonga, entre otros. Llegaba su momento más sensible con el tema no Dejes de soñar y sus solos al piano con canciones cómo Soy afortunado, Que nadie y Mujer de Mil Batallas, apoyando las causas benéficas.

Cerraba el concierto enérgico y pletórico, con temas más rítmicos, haciendo saltar al público, que quedó con el corazón encendido desde que lanzó la flecha al inicio del concierto. Decía el propio Carrasco, que el concierto se le estaba pasando muy rápido (ha tocado más de 25 temas, y más de 2 horas seguidas sin parar) y reconocía él mismo, que no quería que se acabara. 


Fotos y texto: Gemma Olivares

Hoy Magazine

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

20 horas hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

20 horas hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

21 horas hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

21 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

2 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

3 días hace

Esta web usa cookies.