Imprescindibles

Miguel Berzal de Miguel, el talento europeo que necesita nuestro país

Miguel Berzal de Miguel es un joven talento español que desarrolla de forma simultánea su carrera como escritor, director de cine y tenor. El artista, que posee cuatro libros publicados, cuatro películas y una poderosa voz metálica, ha sido elogiado, en más de una ocasión, por su impecable estilo en los eventos a los que asiste, educación y sencillez. Y, en este momento, Áperion Ediciones, celebra el éxito de ‘El Refugio’, último libro de Miguel Berzal de Miguel, que ya va por su segunda edición y que tras años descatalogado, está siendo un gran éxito entre los críticos literarios.

El pasado mes de julio, Miguel Berzal de Miguel adelantaba en su canal de Vimeo un fragmento, leído por el talentoso director de orquesta Pablo Urbina y, además,  Daniel Harding, Christian Schumann y la estrella danesa Thure Lindhardts, a los que agradece su deseo de participar en la lectura. Meses más tarde, el libro se lanzó al mercado literario estando disponible en la Casa del Libro, Fnac, El Corte Iglés, Agapea, entre otras librerías que recibían grandes críticas sin cesar.

El trabajo del talento español ha sido valorado por numeras personalidades del mundo de la cultura nacional e internacional como la gran soprano Ermonela Jaho, Charles Castronovo, Rodrigo Esteves, la estrella danesa Thure Lindhardt, Silvia Marsó, Fernando Guillén Cuervo, Lola Casamayor, Gonzalo de Castro, entre otras. Y actores como la fallecida Amparo Baró, Pilar López de Ayala, Julieta Serrano, Alberto Almmann, Manuel Galiana, Bernabé Fernández, Maribel Verdú, Oleg Ivenko, Mika Guluzian, Giovanni Funiati, Ken Duken que han expresado su deseo de trabajar bajo su dirección.

La crítica internacional habla del escritor

Tras el lanzamiento de su último libro Miguel Berzal de Miguel no ha dejado recibir críticas fuera y dentro de nuestras fronteras. La última de las críticas llegaba desde Suiza (nada menos que del prestigioso medio Celebre Magazine), que coincidía en la belleza y dureza del libro, en su profundidad y en que es impresionante que un chico de 17 años escribiera un libro con semejante madurez emocional y lingüística. Sin duda, el talento español atraviesa fronteras para convertirse en la promesa europea que cualquier cultura merece.

Pero, muchos son los críticos que han tenido en cuenta sus palabras para determinar el talento de Miguel Berzal de Miguel. Esto es lo que ha dicho la crítica sobre el autor:

  • “La cotidianeidad y la belleza se funden con lo más oscuro y ruin del ser humano”AISGE (España)
  • “El jovencísimo Miguel Berzal de Miguel dedica con madurez, sencillez, humildad, disciplina e incesante trabajo su vida a las artes” Film Daily News (USA)
  • “Una mirada penetrante a la naturaleza humana”- Dumbo Film Festival (USA)
  • “Familia, amigos, compañeros de trabajo, esa noche oscura o luminosa de cada uno que es su soledad… Incluso en los más extraordinarios e infrecuentes acontecimientos, Miguel Berzal de Miguel parece susurrarnos que lo más misterioso que tenemos es nuestra vida de cada día”Todo Literatura (España)
  • “Miguel Berzal de Miguel es todo corazón, profundidad, elegancia y talento natural” Madrid Magazine (España)
  • “Una penetrante observación (…) Un artista distinto, un joven que ya ha dejado atrás el calificativo de prometedor, pues se ha consolidado en varias disciplinas, con especial atención a la literatura”Madrid Diario (España)
  • “El gran artista ecléctico Miguel Berzal de Miguel. Una personalidad ecléctica, polifacética y fascinante. Un talento extraordinario. Obras cautivadoras, intensas y evocadoras”Celebre Magazine (Suiza)

La trayectoria de Miguel Berzal de Miguel

Miguel Berzal de Miguel, como escritor, cabe destacar su gran obra El refugio (entre los libros más vendidos en Casa del Libro en verano de 2012), Entre parientes (Finalista en el «Premio Gregorio Samsa 2016» y éxito de ventas en la Feria del Libro 2017), Las horas muertas (Finalista en los «X Premios Literarios Ediciones Oblicuas» y entre los 10 libros más vendidos en España en otoño de 2021) y Náuseas & La hiedra (Ápeiron Ediciones, 2019). Sus libros son apreciados por un amplio público nacional, internacional y académico y es que, desde 2021, sus obras pueden leerse en la prestigiosa Universidad de Princeton (USA) que apostaban por el autor y así lo agradecía el español en una entrevista que dio a Polo De’Marco Magazine de Mónaco: ‘’Fue un gran honor. Estoy muy agradecido. Estados Unidos ha sido siempre tan bueno conmigo, tan generoso con mi trabajo como escritor y como director (el Festival Internacional de Cine de Cleveland, el Festival de Cine HollyShorts, el Festival Internacional de Cine de Palm Springs o Dances With Films, entre otros, tantos premios, críticas maravillosas y preciosos mensajes del público). Siempre agradecido. Siempre en mi corazón. Espero poder cantar en los Estados Unidos algún día y dar lo mejor de mí para expresar mi gratitud en persona a este país’’, confirmó.

Como director de cine y guionista, cuenta con cuatro películas (tres cortometrajes y un largometraje): Cuidar a Ruth, Un encuentro, Nomeolvides y Sin novedad, con los que ha sido alabado por el jurado, la crítica y el público de varios de los certámenes internacionales de cine más importantes del mundo como Cleveland International Film Festival, HollyShorts Film Festival, Palm Springs International Film Festival, Dances With Films o Västerås Film Festival. De hecho, ‘Sin novedad’ obtuvo 19 candidaturas a los Premios Goya 2019 y 7 selecciones a los Premios Forqué (incluida «Mejor película»). Tras su estreno en sala, AISGE la calificó de joya del cine independiente español y sumó 80 galardones.

Por último, En televisión trabajó en la serie ‘Amar es para siempre’ durante tres temporadas. También, trabajó como locutor en una cadena ecologista. Sin duda, Miguel Berzal de Miguel es uno de los talentos europeos mejor valorados y estamos encantados de contar con él en la cantera española de artistas que necesitamos conocer. Miguel Berzal de Miguel es, como le definió el reputado Director de Orquesta alemán Christian Schumann, «Un alma artística» («An artistic soul»).

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.