Críticas de cine

‘Mis funciones secretas’, una lección de reflexión histórica

'Mis funciones secretas', en todos los cines desde el 10 de septiembre para transportarnos a la Guerra Fría en Suiza

‘Mis funciones secretas’ es una película de carácter histórico y político, con un toque de reflexión y romance, dirigida por Micha Lewinsky. Si te gusta sentirte parte de la historia universal, que tantas veces hemos escuchado a lo largo de los años, esta película te hará vivir lo que vivieron los suizos durante la Guerra Fría. Podrás disfrutarla en todos los cines a partir del 10 de septiembre.

Al ser una película sobre la historia de este país, sería muy hipócrita que fuera otra americanada de las que estamos acostumbrados… por ello, tanto la dirección como el reparto es 100% suiza. Cuenta con la interpretación de Eva Bay, Saladin Dellers, Thomas Douglas, Vera Flück, Philippe Graber, entre otros.

Sinopsis: En el momento de la caída del muro de Berlín, miles de personas eran espiadas en Suiza. El policía Schuler se infiltra para revelar un posible golpe de estado en el Zurich Schauspielhaus.

Contexto

Victor Schuler es un policía cuya vida no tiene sentido, es aburrida y dirigida por sus superiores de la policía burguesa suiza. En aquel momento, el país atraviesa una grave crisis social, en la que las personas de izquierdas apoyan la iniciativa de un Suiza pacifista, sin ejército. La policía no está de acuerdo con esto, e investigan constantemente a aquellos que tienen opiniones a favor de Moscú y el Pacto de Varsovia, por miedo a que puedan cometer atentados contra Suiza.

Es ahí cuando el superior de Schuler, le manda infiltrarse en una obra de teatro como figurante, para investigar si los artistas tienen pensado cometer algún atentando o son espías rusos. Schuler cambiará su nombre a Walo Hubacher para convertirse en uno más de los actores.

Pero la cosa se complica: pasa de ser figurante a actor principal, comienza a tener sentimientos por la protagonista y ha pensar que quizás esas personas no son tan malas como él había pensado.

Una crítica al adoctrinamiento

Esta película se basa en otro país, pero la historia es la misma de siempre. Todo país a vivido esa división entre ideas políticas que separan a la población y la enfrentan.

Schuler ha pasado toda su vida obedeciendo órdenes de los de arriba, sin molestarse en pensar en lo que está bien o está mal según sus gustos o creencias. El protagonista vive un golpe de realidad con la misión en el teatro, conociendo a su gente y ¡alerta spoiler! (pero no mucho) encontrando que tiene mucho más en común con ellos que lo que tiene con la policía.

El romance con Odile Jola se convierte en una historia de amor bastante realista, donde cada uno saca sus demonios más oscuros. En el caso de Odile, la protagonista de la obra, esta se siente demasiado revolucionaria para lo que muchos están dispuestos a decir. Su pensamiento es libre y, a diferencia de Schuler, no se ha dejado adoctrinar por su padre, que también forma parte de la policía.

Reivindicaciones superficiales

En ‘Mis funciones secretas’, encontramos una clara crítica lo que son auténticas tomaduras de pelo, disfrazadas de reivindicación y arte. La mayor parte del elenco dentro del teatro son superficiales y no profundizan en el porqué de sus creencias. Solo unos pocos consiguen llegar al corazón del policía, como Odile, para conseguir que este cambie su parecer.

Evolución y moraleja

La evolución de nuestro protagonista es brillante, aunque algo lenta. Habría estado bien ver más de ese Schuler que descubre sus verdaderas creencias y se enfrenta a sus jefes durante más tiempo, ya que esto tan solo ocurre al final de la película.

Aún así, la evolución del personaje es progresiva y resulta fácil identificarse con él. Lleva a una reflexión constante sobre lo que aun hoy en día vivimos, las diferencias políticas que separan al pueblo.

Ver la actitud de todos ante la caída del muro de Berlín es un acierto completo, ya que no hay mayor acontecimiento para demostrar el cambio que supuso en las vidas de aquellos que luchaban por un mundo más unido.

El pensamiento propio, sin dejarse influenciar por los demás y teniendo en cuenta todas las versiones y prismas, es lo que enseña ‘Mis funciones secretas’. No se trata de una simple función donde el policía se infiltra, si no que la función la hace él cada día de su vida, al no saber qué piensa ni quién es él en realidad, convirtiéndose en una marioneta de los demás. Por ello es importante que seamos críticos con lo que nos rodea y tengamos un pensamiento dentro de la política, que es aquella que maneja nuestro país.

(Valoración: 8/10)

Maria de Perea

Grado en periodismo UCLM. Reivindicadora de los derechos de la mujer y LGTBI+. Feliz con el arte, la cultura y el humor.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

6 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.