Cultura

‘Señora de rojo sobre fondo gris’ y el triunfo de José Sacristán en el Teatro de Bellas Artes

Una obra que relata la belleza de estar vivo, los recuerdos y la felicidad de los pequeños instantes de la vida cotidiana.

Un gran volumen de lágrimas se concentra en el cielo de Madrid, formando una masa espesa, que otorga a la ciudad un color grisáceo que cada individuo camufla como puede.

Y alejados (aunque no tanto) de toda la marabunta de espectadores y turistas que se aglutinan para ver pasar la Vuelta Ciclista de España, se esconde, en una esquina, el Teatro Bellas Artes. Con una obra muy especial, tanto, que hoy venimos a verla: ‘Señora de rojo sobre fondo gris’.

Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.

Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.

Solo hay una escena con un actor que acapara todas las miradas y expectativas: José Sacristán. Su voz nos atrapa, nos encierra, nos abraza y nos pide que nos quedemos con él desde el primer minuto. Esta obra teatral, que narra la historia de amor de una pareja que lucha contra la enfermedad es un pellizco directo al corazón. La felicidad, la pérdida y la emoción con que replica un episodio íntimo es veraz, creíble y muy, pero que muy doloroso.

La magnitud de este actor es titánica. Es capaz de dar color a una escena fría y gris. Su desconcierto, sus relatos a medias, entrecortados por la impotencia contenida de no querer romperse, demuestra la fragilidad del ser humano. Porque el tiempo también nos arrebata las cosas. Y cuando ya ha desaparecido todo, y tan solo percibimos la esperanza perdida, el recuerdo es lo único que nos queda para hacer más ameno el día a día. La vida sigue. Con o sin nosotros. No lo olviden.

Su desconcierto, sus relatos a medias, entrecortados por la impotencia contenida de no querer romperse, demuestra la fragilidad del ser humano

En definitiva, una obra con la que pararse a pensar, reflexionar y con la que empatizar sobre la importancia y la suerte que tenemos de estar vivos. Todo ello gracias a un conglomerado de cosas milimétricamente encajadas a la perfección: un guion brillante, el lugar idóneo y una personalidad que destaca por la calidad de su talento. No se pierdan a José Sacristán en el Teatro de Bellas Artes de Madrid en ‘Señora de rojo sobre fondo gris’. No se arrepentirán.

Ficha artística

Reparto: José Sacristán.

Adaptación: José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña.

Director Técnico: Manuel Fuster.

Técnico de iluminación/sonido: Manuel Fuster y Jesús Díaz Cortés.

Gerente Compañía / Sastra: Nerea Berdonces.

Maquinista / Regidor: Juan José Andreu.

Ayudante de Producción: Pilar López “Pipi”.

Secretaria de Producción: Pilar Velasco.

Coordinadora de producción: Cristina Lobeto.

Administración: Eli Zapata.

Voz de Ana: Mercedes Sampietro.

Autor cuadro: Eduardo García Benito.

Ayudante de dirección: Inés Camiña.

Sonido: Mariano García.

Diseño de vestuario: Almudena Rodríguez Huerta.

Diseño de escenografía: Arturo Martín Burgos.

Diseño de Iluminación: Manuel Fuster.

Directora de producción: Nur Levi.

Producido y dirigido por: José Sámano.

Una producción de: Sabre Producciones, Pentación Espectáculos, TalyCual y AGM.

Lauren Izquierdo

Periodista especializada en moda y cultura. Podrás encontrarme en mis redes (es lo que tiene ser una millennial). Escribo sobre moda, artes, cultura, y un poco sobre lo que me da la gana. I’m fashionist. I’m a drama.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.