Televisión

Netflix se suma a la nostalgia de los 2000

La plataforma de streaming incorporará a su catálogo tres míticas series españolas a finales de mes

Netflix no solo se dedica a la creación de series nuevas, también dedica parte de su inversión a rescatar producciones antiguas que en su día ya fueron todo un éxito. Ayer la plataforma hizo público que añadiría a su catálogo el próximo 31 de agosto todas las temporadas de «Física o Química», «El Internado» y «El Barco». Tres series icónicas de Antena 3. Como es costumbre la plataforma de streaming ha hecho público los estrenos del mes a través de sus cuentas en las redes sociales:

Es lógico que Netflix haya querido añadir estas tres series que marcaron toda una generación. Además, puede que también haya sumado puntos el éxito de los reciente estrenos de «Física o Química: el reencuentro» y «El Internado: Las Cumbres«. Además, resulta comprensible el regreso de estas tres series en concreto gracias a la buena relación de la plataforma con Atresmedia. Ambas empresas se encuentran inversas en proyectos en común como la segunda temporada de «Toy Boy» o algunos de sus múltiples acuerdos entre los que se encuentra la venta de la exitosa «Casa de Papel».

¿Por qué están triunfando estas series de los 2000?

Quizás nos encontremos nostálgicos o quizás el confinamiento y las cuarentenas hicieron que nos aburriéramos tanto que llegamos al punto de tirar de archivo para entretenernos. Ojo que esto no es malo, pero resulta curioso como estas series que ya estaban más que finalizadas han resurgido de sus cenizas de la nada. Resulta curioso como han causado la misma sensación entre la juventud que cuando se estrenaron por primera vez (siendo generaciones distintas).

Puede que una de las razones de este renacer esté directamente ligada a la pandemia. Nos tiramos tres meses (incluso algunos más) confinados, más luego las cuarentenas y todo eso, estamos teniendo mucho tiempo para aburrirnos. Es normal que si nos queremos entretener tiremos de algo con lo que sabemos que no nos vamos a aburrir.

Y puede que otra de las razones sea toda esta corriente de la generación Z de intentar revivir unos 2000 que realmente no vivieron, o bueno, no como adolescentes. Por ello, reviven de forma más actualizada y adaptada tanto la moda de los 2000 como las series. Solo nos tenemos que meter en Instagram para ver el poder de los «Gen Z», ellos han conseguido traer de vuelta accesorios que ya creíamos olvidados como los bolsos baguette o los pantalones de campana. Así que no seria de extrañar que los remakes de «Física o Química » y «El Internado» sean gracias a toda esta revolución de vuelta a aquellos tiempos y consentir un poco a todos los fanáticos (nuevos y veteranos) de ambas series.

Imagen destacada: Atresplayer 

Claudia Asensio

Grado en periodismo UCLM. Me encanta mezclar historia, moda y arte.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.