Must Have

¡Ni una menos!: Día Internacional contra la Violencia de Género

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, rendimos homenaje a las víctimas y recordamos por qué se celebra este día

El 25N es un día que reivindica la violencia de género, para dar importancia a todas esas víctimas fruto del maltrato que ya no pueden alzar la voz. Aunque hoy se celebre el Día Internacional contra la Violencia de Género, recuerda que todos los días tienen que ser 25 de Noviembre. 

¿Qué entendemos por violencia de género?

Según la describe la ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. La violencia de género es entendida “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”. Además, “comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”

Por tanto, entendemos como violencia de género cualquier acto que afecte psicológica o físicamente a una mujer. Sí, a una mujer. Debemos entender primero la historia de este día para juzgar con lógica y objetividad sobre el asunto. Porque, muchos hombres a lo largo de todos estos años han mostrado su indignación porque las féminas disfruten de este día. Para comprenderlo, analicemos los datos y la historia.

En el siguiente gráfico, podemos ver reflejados los datos mes a mes en lo que va de año. 37 mujeres han sido asesinadas por violencia de género. El pico más alto lo apreciamos en el mes de junio, la cifra asciende a 9 mujeres. Si lo comparamos con los datos de los últimos años, la cifra ha descendido, es cierto, pero la incidencia sigue siendo muy alta. Hasta que estos números no bajen a cero, seguiremos teniendo la necesidad de celebrar este día.

¿Cuál es la historia del 25N?

EL 25 de noviembre se conmemora los asesinatos de las hermanas Mirabal, más conocidas como las «mariposas». Estas tres mujeres de origen dominicano son conocidas por oponerse a la dictadura de Rafael Trujillo. Este hombre ha gobernado en República Dominicana desde el año 1930 hasta 1952. Aunque gobernó de forma indirecta hasta 1961. Su mandato es considerado como una de las tiranías más sangrientas de América Latina. En innumerables ocasiones se atentaba contra los derechos humanos, siendo las libertades civiles inexistentes.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal regresaban de una visita en la cárcel a sus maridos, cuando fueron interceptadas por agentes del Servicio de Inteligencia Militar del régimen. Fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Fueron golpeadas hasta la muerte, y fueron arrojadas por un barranco como basura, para que sus muertes parecieran un accidente.

Veinte años más tarde, en 1981, se celebró en Bogotá el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe. En esta reunión se decidió que el 25 de noviembre tomara esta importancia. Pero no fue hasta 1999 cuando la ONU decidió que este día se conociera mundialmente como reivindicación de la eliminación de la violencia de género contra la mujer. 

No debemos olvidar la importancia de dar visibilidad a la violencia de género. Sigue existiendo, hay mujeres que aún mueren a manos de sus cónyuges. Aunque, la violencia psicológica también es muy común y suele ser menos tenida en cuenta, pero sigue siendo igual de grave. Nadie se merece estar sometido a un machaque constante, a deteriorar su estabilidad y ser privado de su libertad. Si estás ante un caso de maltrato de violencia de género de cualquier tipo, no te quedes callada/o, llama al 016, busca ayuda. Hagamos todo lo que esté en nuestras manos, no dejemos que la lista siga creciendo.

Geanina Urjuma

Me encanta escribir sobre temas de actualidad, moda y dar visibilidad a temas de los que nadie habla. Defensora de las mujeres.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

2 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

2 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

2 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

2 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

2 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

1 semana hace

Esta web usa cookies.