New Fashion

Novias sostenibles, lo último en moda nupcial

Alicia Soler presenta una colección de trajes de novias con tejidos 100% orgánicos, pensada para la celebraciones más conscientes y sostenibles que están por llegar

Hablar de sostenibilidad implica replantear un modelo de negocio. ¿Qué podrían hacer las empresas que quieren empezar a dar pequeños pasos, o simplemente informarse de la tendencia green que va a pisar cada vez más fuerte? Muchas marcas han lanzado colecciones con materiales sostenibles, reciclados o con total transparencia respecto a sus métodos de producción, abriendo un nuevo camino en el sector retail. Y, como muestra, os traemos la colección Albfuera, lo último en trajes nupciales de la mano de la joven diseñadora Alicia Soler.

 

Esta intrépida valenciana, comenzó, como muchas diseñadoras de vestidos de novia, confeccionando colecciones para invitada, pero pronto la joven dio el salto a la moda nupcial. Es así como en 2016 se atrevió a lanzar su firma, Aleste, con la que cose a medida desde su atelier en la ciudad del Turia. Ahora, inspirada por La Albufera valenciana que tiene cerca y concienciada del necesario cuidado del privilegiado entorno que la rodea, Soler lanza su primera colección sostenible.

“La filosofía de esta colección tiene mucho que ver con el momento que estamos viviendo”, cuenta la diseñadora. “Ojalá esta situación nos ayude a esa vuelta a lo esencial y a nuestras raíces para conectar con lo importante, el valor de celebrar la familia y el amor”. Es por ello que los vestidos de esta nueva colección están elaborados con algodón orgánico, tela de cáñamo, tela de bambú y fibras de poliéster reciclado, reivindicando las técnicas artesanas que desde sus orígenes han imperado en su taller.

“La línea de vestidos está libre de tóxicos y para su producción se han utilizado métodos de cultivo sostenibles”, añaden desde la firma. Una colección que garantiza trazabilidad y confianza a través de certificados que abordan todas las etapas del proceso de producción de cada material y que ofrecen transparencia en toda la cadena de suministro, como GOTS, emitido por Ecocert Greenlife; o la certificación OEKO –TEX, etiqueta ecológica líder mundial para productos textiles, que asegura que un producto está completamente libre de agentes dañinos para la salud; y GRS, que se centra en definir los requisitos que aseguran el contenido reciclado de sus productos, condiciones de trabajo justas y que el impacto medioambiental y químico haya sido reducido.

 

El resultado son piezas tan cómodas, los tejidos a partir de semillas libres de productos químicos tienen una caída y suavidad especial, y polivalentes que pueden volver a ser utilizadas, cerrando el milagroso círculo del upcycling y huyendo del usar y tirar, también en el mundo de las bodas.

Mª José Sánchez

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

6 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

6 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

6 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

6 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

6 días hace

Esta web usa cookies.