Cultura

Orgullo 2022: los planes que no te puedes perder en Madrid

El mes del Orgullo llega este año a Madrid con su total normalidad y con un programa de diferentes actividades culturales, marchas y desfiles

El mes del Orgullo ya se está acercando y tras dos años de pandemia donde no se pudo llevar a cabo en su totalidad los días de celebración del mes de julio, vuelve este año la programación llena de eventos y actividades diferentes para disfrutar entre los días 1 y 10 de julio. 

Si bien durante el 2021 se llevó a cabo el desfile del colectivo LGBT+ luego de haber estado un año completamente restringido por la pandemia, en el 2021 aún seguían existiendo varias restricciones que no habían vuelto totalmente a la normalidad. Sin embargo, para este 2022 vuelve la gran fiesta en su totalidad, con todos los desfiles, marchas reivindicativas y actividades culturales, características del Orgullo.

El MADO (Madrid Orgullo) es quien se encarga de organizar todas las actividades y los desfiles que se podrán disfrutar durante los días ya pautados para la celebración. De la misma manera, traen un programa donde comparten todas las actividades de las que se podrán disfrutar. 

Todas las actividades del Orgullo en Madrid

La fecha inicial del Orgullo es el día 1 de julio que comenzará con actos y eventos en ciertos locales de Chueca. Para el día 6 de julio llega una vez más el Pregón del Orgullo para dar el pistoletazo de salida a la reivindicación del Orgullo. 

El día 7 de julio se llevará a cabo la tradicional Carrera de Tacones, una competición deportiva que celebra este año su vigesimotercera edición y en la que consiste realizar un recorrido corriendo sobre plataformas de hasta 15 centímetros de altura. 

Para el día 8 de julio llega la edición número 15 de Mr. Gay Pride España, un día donde se busca reivindicar la libertad sexual, así como extender el orgullo y defender los derechos LGBT.

Finalmente el día 9 de julio es el día del acto central del Orgullo, uno de los eventos más esperados en toda la celebración de ese mes. Para esta edición estarán bajo el lema «Frente al odio: visibilidad, orgullo y residencia» y el punto de partida de la marcha será la glorieta Carlos V, en Atocha e irá atravesando diferentes puntos de la ciudad hasta finalizar su recorrido en Plaza Colón. 

Esta última actividad, es el acto principal del Orgullo LGBT+ y habitualmente va encabezada por activistas y representantes de diferentes ámbitos de la sociedad. Además, las típicas carrozas también harán su recorrido; se dice que para esta edición se tendrá un aproximado de 50 carrozas distintas pertenecientes a diferentes instituciones y organizaciones, así como la asistencia alrededor de 2 millones de personas. 

 

 

 

Valeria Rodriguez Bautista

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

6 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

6 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

6 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

6 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

6 días hace

Esta web usa cookies.