Festival de Málaga. Cine Español

‘Patria y vida’, el documental de Beatriz Luengo que llega al Festival de Málaga

La cantante debuta como directora de un largometraje que supuso toda una revolución en el mundo de la música y de los derechos humanos de los cubanos

Hace meses, la cantante española Beatriz Luengo anunció a través de las redes sociales un nuevo proyecto que verá la luz en  nuestro país en la XXVI edición del Festival de Málaga. Se trata del documental ‘Patria y vida: El poder de la música’. Sin embargo, muchos fueron los afortunados que pudieron disfrutar del gran estreno en la Sección Oficial del Festival de Miami. En esta gala tuvo una enorme acogida y se llegaron a vender todas las entradas, por lo que presentaron una segunda fecha. 

El documental trata sobre la creación de la canción con el mismo nombre ‘Patria y Vida’ por parte de seis rapero cubanos. Estos se abren en canal en la lírica donde tratan de reivindicar sus derechos humanos. La canción, en la que participa el marido de Beatriz Luengo, Yotuel, provocó toda una revolución en las calles del país y se hizo viral en las redes sociales, dándose así a conocer en todo el mundo. 

Sin embargo, debido al duro régimen cubano, ‘Patria y vida’ está prohibida en el país. Además, se ha condenado a Maykel Osorbo, uno de los raperos que forman parte del sencillo y se ha forzado al exilio a los demás, entre ellos la actual pareja de Beatriz Luengo. No obstante, los raperos no se rinden y quieren reivindicar el arte independiente hasta el final y todo ello a través de lo que mejor se les da hacer, la música. 

Beatriz Luengo contaba ilusionada hace unas semanas que su documental llegaría a España de la mano del Festival de cine de Málaga: “Dirigir un documental y presentarlo en mí país. Dios mío, no quiero despertar de este sueño que nunca imaginé”. 

Además, la cantante se refería al documental y a la canción, denunciando públicamente el gobierno cubano: “He puesto mucho esfuerzo para hacerlo lo mejor posible en este documental sobre la canción de hip-hop convertida en un grito de represión en una batalla lírica por los derechos humanos”. 

Escuchar la canción en cuba puede costarte la cárcel. Sin embargo, a Beatriz Luengo no solo le ha traído dolores de cabeza, sino que además, fue galardonada con varios Premios Grammys y se convirtió en un himno de reivindicación por su impactante mensaje.

Además, la canción que ha logrado traspasar fronteras y llegar a todos fue elegida por Barack Obama como una de sus canciones favoritas de 2021. Y Joe Biden recibió a los artistas en la Casablanca sorprendido por lo que la música puede llegar a revolucionar.

Raquel Cazorla Pascual

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.