Durante esta cuarentena, el 65% de las españolas han sufrido desajustes en su regla según el informe “Estudio del comportamiento menstrual durante el estado de alarma”[1]. ¿Las principales causas? El estrés y la ansiedad. La hinchazón, el malestar y los retrasos en la regla son algunas de las consecuencias del confinamiento que además de influir en el ciclo, también pueden hacerlo en el cutis.
Al igual que nuestro cuerpo, la piel también puede sufrir cambios durante las diferentes etapas del ciclo menstrual, así como con el paso del tiempo. INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama de productos dedicada a cuidar los aspectos de la salud íntima femenina, ha elaborado un listado con las principales causas que podrían afectar a la piel de cada mujer a lo largo de su ciclo.
Una buena limpieza facial por la mañana y por la noche siempre ayuda a que tu cutis se encuentre mejor. Paralelamente, hacer ejercicio, beber 2 litros de agua al día y mantener una dieta saludable rica en vitaminas y nutrientes (como las verduras y las frutas); ayudará a tener menos hinchazón y dolores causados por la menstruación, además de influir notablemente en la salud cutánea.
Además, anticipándose a los cambios en la piel, sería óptimo establecer un control de nuestro periodo. Sabemos que cada mujer y cuerpo son diferentes y que, además, cada regla puede ser distinta de acuerdo a las circunstancias particulares. De esta forma, será más fácil controlar los días hasta la próxima menstruación y tener una visión más amplia entre un ciclo y otro, para poder así notar las posibles irregularidades y factores que han podido provocar ese cambio.
Por otro lado, las copas menstruales son respetuosas con la salud de la mujer y ayudan a mantener un equilibrio íntimo natural y eso se nota en el organismo y en la piel. Este producto recoge el flujo y al no absorberlo, como ocurre con el resto de productos femeninos, permite mantener una mayor conciencia sobre la regla y tener más información sobre el cuerpo, la salud y los cambios. Por eso, autoconocerse y elegir la copa más adecuada según el momento en que se encuentre cada una es importante para conectar con este momento tan íntimo. Por ejemplo, las copas Lily Cup, Lily Cup Compact (primera copa plegable del mundo) y Lily Cup One (diseñada especialmente para adolescentes y principiantes), fabricadas en silicona de grado médico, sin provocar irritaciones ni sequedad, se pueden llevar hasta 12 horas seguidas y reutilizarse hasta 10 años.
“Escuchar al cuerpo permite conocer a nuestro ciclo y las respuestas del organismo frente a los cambios hormonales y se podrá actuar rápidamente ante ellos. Por eso es fundamental lograr armonía con nosotras mismas y aprender que la regla es natural y nos conecta con nuestro lado más íntimo”, afirma Pilar Ruiz, directora de comunicación de INTIMINA.
[1] I Estudio del comportamiento menstrual durante el estado de alarma”, INTIMINA”, realizado a una muestra representativa de 715 españolas en el mes de abril de 2020 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing).
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…
Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…
La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…
Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…
La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…
Esta web usa cookies.