Premios

Premios Platino 2023: nominados y todo lo que sabemos

La X edición de los galardones al Cine Iberoamericano llega a IFEMA el próximo 22 de abril

Finalizando la temporada de premios y alfombras rojas, aún queda espacio para celebrar una de las citas culturales más importantes para la industria del cine y la televisión de habla hispana. Los Premios Platino son una ceremonia anual que reconoce lo mejor del cine iberoamericano. Tras diez ediciones, la nueva gala llega al Palacio Municipal IFEMA de Madrid el próximo 22 de abril, y será presentada por Paz Vega, Omar Chaparro y Carolina Gaitán

La velada cultural juntará a los candidatos de más de 160 producciones de 21 países iberoamericanos. Como cada nueva edición, los Premios Platino recogen más de 20 candidaturas que premian lo mejor del cine iberoamericano. Entre ellas destacan ‘Mejor película iberoamericana de ficción’, ‘Mejor dirección’, ‘Mejor actor’ o ‘Mejor actriz’, entre otras. 

La X edición de los Premios Platino han llevado a lo más alto al cine español, y encontramos nominadas películas como ‘Alcarrás’ o ‘As Bestas’, esta última galardonada en los Premios Goya con más de 9 estatuillas, entre ellas a ‘Mejor película de 2023’. Además, en las diferentes candidaturas vemos a las favoritas del público, como son ‘Modelo 77’, ‘Cinco Lobitos’ o el largometraje de animación ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’. 

El jurado de los Premios Platino está formado por un comité de expertos formado por personalidades de la industria del cine y la cultura iberoamericana. Estos serán los encargados de elegir la mejor opción de cada candidatura y por tanto, los que recibirán la estatuilla en esta X edición. 

Estos son los candidatos de algunas de las categorías más importantes de la velada: 

Mejor Película Iberoamericana de Ficción:

  • Alcarrás (España)
  • Argentina 1985 (Argentina)
  • As Bestas (España)
  • Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)

Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción:

  • Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
  • Competencia oficial (España-Argentina)
  • Desconectados (Chile)
  • Granizo (Argentina)

Mejor dirección:

  • Carla Simón, por Alcarrás (España)
  • Alejandro G. Iñárritu, por Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
  • Rodrigo Sorogoyen, por As Bestas (España)
  • Santiago Mitre, por Argentina 1985 (Argentina)

Mejor guion:

  • Alejandro G. Iñárritu y Nicolás Giacobone, por Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
  • Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por As Bestas (España)
  • Manuela Martelli y Alejandra Moffat, por 1976 (Argentina)
  • Mariano Llinás y Santiago Mitre, por Argentina 1985 (Argentina)

Mejor interpretación masculina:

  • Luis Tosar, por En los márgenes (España)
  • Daniel Giménez Cacho, por Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades (México)
  • Peter Lanzani, por Argentina 1985 (Argentina)
  • Ricardo Darín, por Argentina 1985 (Argentina)

Mejor Interpretación femenina:

  • Aline Küppenheim, por 1976 (Chile-Argentina)
  • Antonia Zegers, por El castigo (Chile- Argentina)
  • Laia Costa, por Cinco Lobitos (España)
  • Laura Galán, por Cerdita (España)
  • Magnolia Núñez, por Carajita (República Dominicana- Argentina)
Raquel Cazorla Pascual

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

20 horas hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

20 horas hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

21 horas hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

21 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

2 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

3 días hace

Esta web usa cookies.