¿Estás pensando en realizarte una intervención de un balón gástrico? Durante los últimos años, este tipo de operaciones han generado un gran interés, aglutinando una creciente popularidad. Dado el escenario ante el que nos encontramos, en este artículo resolvemos una de las dudas más comunes: el tipo de dieta que debemos llevar a cabo.
A continuación, en este artículo te contamos todo lo que tienes que saber en torno a la dieta que debes seguir después de llevar a cabo este tipo de intervenciones.
Los alimentos que debemos comer después de cometernos a la operación de balón gástrico dependen de la fase exacta en la que nos encontramos. Y es que este tipo de intervenciones requieren de una dieta progresiva hasta poder cubrir todas las necesidades que requiere nuestro organismo.
Sin embargo, se trata de ir desde alimentos que impacten con un menor riesgo a nuestro cuerpo hasta ir, de manera progresiva, incorporando nuevos ingredientes que nos permitan ofrecer a nuestro cuerpo todo lo que necesita. A continuación, lo detallamos de manera detallada.
La intervención de balón gástrico es un procedimiento que se produce por medio de vía endoscópica. Si bien es cierto que no encontramos ninguna señal que requiera de grandes preocupaciones, no podemos dejar de lado que nuestro cuerpo requerirá de varios días hasta poder recuperar la completa normalidad en materia de alimentación.
En este caso, durante el mes podemos optar por una dieta que irá evolucionando de mandera progresiva. Ésta nos permitirá alcanzar una alimentación tan completa como equilibrada y consta de los siguientes pasos:
Como ya hemos mencionado previamente, no exista un tiempo determinado en el momento de llevar a cabo la ejecución de esta dieta. Sin embargo, sí que es importante prestar atención a cada señal que nos manda nuestro organismo en el momento de planificar nuestra dieta. Para ello, debemos tener en cuenta que, por norma general, es habitual que esta dieta transcurra durante un mes. En algunas ocasiones es probable que podamos comenzar con la dieta normal unos días antes. En otras, algo después.
A medida que nuestro cuerpo vaya presentando señales de aceptación o rechazo, debemos ir con precaución hasta encontrar el punto de equilibrio que necesita nuestro cuerpo. En cualquier caso, será el propio especialista que se encargue de la intervención el profesional que, junto con su equipo, nos proporcione toda la información que necesitamos.
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…
Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…
La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…
Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…
La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…
Esta web usa cookies.