Cultura

¿Qué hay de nuevo?: Las novedades de los videoclubs online

Las plataformas digitales de VOD no dejan de renovarse, y estas son algunas de las nuevas incorporaciones con las que acaban el año y dejan la miel en los labios para el nuevo que entra.

Los planes de Netflix and chill se han convertido en un clásico para los días donde el sofá y una buena serie son la mejor compañía. Aunque la oferta de plataformas como Netflix, HBO, Movistar+ o Amazon Prime es bastante amplia en cuanto a calidad, variedad y contenido, las novedades siempre traen alegrías. Bien sea porque esperamos con ansia la siguiente temporada de esa serie que tanto nos enganchó, o porque queremos descubrir esa otra que nos atrape como hace tiempo que no encontramos ninguna, o sea por el motivo que sea, estamos de suerte, porque este último trimestre viene bien cargado de renovaciones.

Nuevas temporadas de series que ya se han convertido en clásicos, nuevas producciones originales, películas que han sido éxitos en taquilla y que van a estar disponible en nuestra televisión… En definitiva, una amplia gama de contenido de toda índole y para todos los tipos de públicos nos acompañarán durante el último trimestre del año, y harán que nos quedemos expectantes a todas esas novedades que anuncian para el próximo 2020.

Netflix estrenó el pasado viernes 18 la segunda temporada de la serie Baby y La casa de las flores, la divertida comedia protagonizada por la, cuanto menos, peculiar familia De la Mora, y que promete robarnos, de nuevo, unas risas y el corazón. Junto a ellas, tendremos también disponible a partir de este día Diecisiete, una película del director de AzulOscuroCasiNegro, Daniel Sánchez Arévalo, original de Netflix, así como Eli, con motivo de la proximidad de Halloween. Durante el mes de noviembre llegarán a nuestros hogares, entre otros, las nuevas temporadas de Alta Mar (T.2), The Crown (T.3) o The End of the F***ing World (T.2), pero también El Irlandés, una película de Martin Scorsese que narra la situación del crimen organizado en EE. UU. durante la posguerra, Hache, un thriller original de Netflix protagonizado por Adriana Ugarte y Javier Rey, creada por Verónica Fernández y basada en hechos reales, o La leyenda de Klaus, una historia para toda la familia.

La Casa de las Flores

Por su parte, HBO estrenó el pasado 19 de octubre Buscando a Alaska, una miniserie basada en la obra de John Green, autor de Bajo la misma estrella. Este mes llegará también a la plataforma la sexta temporada de Silicon Valley, y el próximo noviembre los amantes de la moda tendrán una cita con el documental Ralph Lauren: el hombre detrás de la marca, donde descubrirán más sobre el creador y el nacimiento de la famosa firma. 2020 nos recibirá, aunque aún sin fecha determinada, con los estrenos de The New Pope y Patria, la primera serie española para HBO Europe basada en la obra de Fernando Arramburu que consiguió el Premio Nacional de Narrativa en 2017. Otros estrenos Marca España para el próximo año en HBO serán Foodie Lover, 30 Monedas o Por H o por B, que cuenta la historia de dos chicas de Parla que quieren empezar de cero en el barrio céntrico de Malasaña, y que cuenta en su reparto con actores como Brays Efe o Itziar Castro.

Al igual que Netflix, Movistar+ también estuvo de estreno el viernes 18 con una de las series más esperada del último año, y que recibió el reconocimiento a Mejor Serie en el Festival de Cannes 2019, Vida Perfecta, escrita, dirigida y protagonizada, entre otras, por Leticia Dolera, y que promete ponernos la vida del revés. Este otoño también tendremos disponible las segundas temporadas de Castle Rock y de La peste, además de una ampliación del catálogo de cine, contando con títulos como Yesterday, El secreto de las abejas, Los Japón, La LEGO película 2 o Los días que vendrán. En el caso de Amazon Prime, contamos desde el viernes 18 con la serie Modern Love, una comedia romántica basada en una columna semanal del New York Times, y con la segunda temporada de The Purgue.

Vida Perfecta

Sin embargo, la noticia relacionada con videoclubs online que más ilusión nos hace, especialmente a aquellos que hemos crecido y seguimos creciendo con Disney, es la llegada de Disney+, un videoclub online que albergará más de 400 títulos, los estrenos más recientes de películas y series, y todas las películas de Marvel. Aunque la llegada a España de este nuevo proyecto del gigante Disney no tiene una fecha cerrada, sabemos que será el próximo año podremos disfrutar de ello en nuestro país, mientras que en EE. UU. podrán hacerlo desde el 12 de noviembre de este mismo año.

Elena Romero

Estudiante de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. Muy del arte, muy del Sur, y muy de dejarme atrapar por las vueltas de la vida. De mayor quiero no dejar de aprender nunca.

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

20 horas hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

20 horas hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

21 horas hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

21 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

2 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

3 días hace

Esta web usa cookies.