Raúl Arévalo, Premio Málaga Talent – La Opinión de Málaga de la 22 edición

El Festival de Málaga, cuya 22 edición se celebra del 15 al 24 de marzo, concede el Premio Málaga Talent, en colaboración con el diario La Opinión de Málaga, a Raúl Arévalo. Este reconocimiento pretende ser un impulso a la carrera como director de este conocido actor. 

Raúl Arévalo (Móstoles, Madrid, 1979) comienza su carrera como actor en la serie Compañeros de Antena 3 durante dos temporadas entre 2001 y 2002. Fue una oportunidad que le llegó cuando todavía no había terminado sus estudios de interpretación en la escuela de Cristina Rota. Al año siguiente, en 2003, rueda su primera película a las órdenes de Joaquín Oristrell, Los abajo firmantes. Su siguiente incursión cinematográfica sería en Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004), de Manuel Gómez Pereira

Entre 2003 y 2005 Raúl hizo personajes en episodios de varias series de éxito como Hospital Central, Cuéntame cómo pasó, Aída o Motivos personales.

En 2005 participa en el largometraje Me estoy quitando, dirigido por Juan Alberto de Burgos y proyectado en El Círculo de Bellas Artes (sin recorrido en salas). Ese mismo año Iñaki Martikorena le dirigiría en el cortometraje La luz de la primera estrella. En 2006, le llegaría el papel de Israel en la ópera prima de Daniel Sánchez Arévalo, AzulOscuroCasiNegro (209.083 espectadores), un trabajo que le valió el Premio de la Unión de Actores al mejor actor revelación y le abrió las puertas de los grandes papeles del cine. Ese año, Antonio Banderas lo eligió para ser uno de los protagonistas de su segunda película como director, El camino de los ingleses.

En 2007 estrenaría ¿Por qué se frotan las patitas?, de Álvaro Begines e interviene en Siete mesas de billar francés (2007), dirigida por Gracia Querejeta, y en Tocar el cielo, de Marcos Carnevale. 8 citas, bajo la dirección de Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen, y Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda, son sus principales papeles en 2008. En 2009 llegaría Gordos, de Daniel Sánchez Arévalo, con el que repite en 2011 con Primos y en 2013 con La gran familia española. En 2014 participa en La isla mínima, de Alberto Rodríguez, y un año más tarde en Cien años de perdón, dirigida por Daniel Calparsoro.

En 2016 participa en la serie La embajada, en horario de máxima audiencia en Antena 3, y en septiembre de ese año presenta su ópera prima cómo director, Tarde para la ira, en la Mostra de Venecia. Una cinta protagonizada por Antonio de la Torre, ganadora del Premio Goya 2017 a Mejor Película y que también le valió el Goya a Mejor Director Novel.

Fuente: Festival de Málaga

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.