El mejor cine

Ray y Liz: Un conmovedor relato autobiográfico

La primera vez que me mencionaron la película de Ray&Liz no había oído hablar de ella nunca. Era como si no existiera, y eso es raro porque me paso todo el día mirando películas, informándome sobre festivales de cine. Así que, mi primera reacción fue buscar el título en internet, y al parecer la cinta se había proyectado en numerosos festivales (Locarno, Sevilla y Buenos Aires) y había ganado premios importantes en todos ellos.

Mi opinión sobre la película se transformó en un sentimiento de admiración y deseo por descubrir si realmente todas esas críticas positivas de la prensa especializada eran honestas y merecidas.

Fotograma de la película Ray y Liz.

Desconocer el film me produjo una satisfacción enorme, porque no existe mayor alegría para un cinéfilo que descubrir una película de la que nunca has oído hablar. Es como cuando eres niño y descubres por primera vez algo, ese éxtasis inicial es perfecto y sabes desgraciadamente que no se va repetir (con la misma cosa).

Respecto a Ray y Liz, es una cinta de ficción basada en hechos reales. El director y también fotógrafo, Richard Billingham relata (en lo que podría ser una cinta autobiográfica) su vida de niño. El director basa su ópera prima en su trabajo como fotógrafo, ya que expuso y se dio a conocer gracias a las fotos realizadas a sus padres en su cotidianidad.

El fotógrafo y cineasta Richard Billingham.

Su infancia quedó marcada por la figura de sus padres: su padre, Ray es alcohólico y no hace mucho más que beber o dormir. Su madre, Liz tiene mucho carácter y es poco temperamental. Ambos padres se preocupan poco por sus hijos y parece que los tienen por el simple hecho de la ayuda económica que ofrece el gobierno para cuidarlos.

Las actuaciones están muy conseguidas, el acento británico enamora y es gracioso. Por lo que si vais a ver la película es una obligación que la veáis en versión original. Hay un personaje que aporta el punto cómico a la cinta, aunque también puede resultar triste sobre todo en la secuencia en la que aparece. El personaje en cuestión se llama Lol y está interpretado por Tony Way. Lol es familiar de Liz y tiene problemas intelectuales, sin embargo es muy tierno en su ignorancia e inocencia. El elemento agridulce y amargo es ver como su propia familia se aprovecha de él.

Tony Way interpreta al personaje más tierno de la película, Lol.

La fotografía en 4/3 (formato cuadrado) representa la rigidez de los niños por estar condenados a vivir con una familia que no les quiere. Se puede interpretar como una cárcel emocional, de la que los personajes  no pueden escapar o huir. La iluminación y los planos son muy hermosos.

Sin embargo, no todo es positivo, durante el metraje de la película no deje de pensar que la película era un poco larga para la historia que el director quería contar. Haber reducido la duración habría ayudado a que la cinta fuera mejor. Además de esto, echo en falta que durante el desarrollo hubiera más conflictos entre los personajes.

Fotografía real del padre del cineasta.

A modo de resumen, es una película interesante que dará que hablar a los espectadores que la vean por su contenido sociopolítico y económico. La cinta se estrena el próximo 6 de septiembre, con lo cual si decidís ir a verla, podréis apoyar un tipo de cine independiente que en la actualidad tiene muy poca difusión en nuestro país.

Oliver De la Torre

Estudiante de periodismo de la universidad Carlos III de Madrid. He participado en varios cortometrajes para la ECAM (escuela de cine de Madrid) entre los que destaca "Adosados" (2017). Soy cinéfilo, melómano y hedonista. Disfruto y aprendo de las pequeñas cosas que nos brinda la vida.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

3 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

3 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

3 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

3 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

3 días hace

Esta web usa cookies.