Aunque la pandemia sigue presente en todos los eventos, París ha podido recuperar cierta normalidad en los desfiles de la semana de la Alta Costura. De las presentaciones, que se celebrarán hasta el próximo jueves, solo 8 de las 33 «maisons» que participan presentarán su nueva colección en eventos presenciales. Entre las casas de moda que presentan colección de forma física están Dior, Chanel (con dos desfiles), Jean-Paul Gaultier, Balenciaga, Zuhair Murad, Giorgio Armani Privé y Vaishali S.
Valentino será la excepción ya que no figura en la agenda de esta edición. La marca anunció la decisión de presentar su colección otoño-invierno 2021-2022 el próximo 15 de julio en el en el Arsenal de Venecia.
Este año el encargado de abrir la edición ha sido Daniel Roseberry, director creativo de Schiaparelli, con su colección «Matador Couture» inspirada en la propia extravagancia de la firma. El desfile tuvo lugar a puerta cerrada con escasos invitados y retransmitido virtualmente por las redes sociales de la marca y la Federación. Otras marcas que también han optado por celebrar del mismo modo que Schiaparelli son Fendi, Maison Margiela o Stéphane Rolland. Mientras que Viktor & Rolf, Iris Van Herpen, Giambattista Valli o Alexandre Vauthier, entre otros, mantienen el formato virtual en sus desfiles.
Sin embargo, este año todo el protagonismo recae sobre las firmas Balenciaga y Jean-Paul Gaultier.
Balenciaga vuelve a la Alta Costura después de 53 años, ya que cuando la firma fue relanzada en los años 80 solo se centró en lanzar colecciones de prêt-à-porter. La decisión se tomó después de que el director creativo, Demna Gvasalia, anunciara el año pasado que quería recuperar la linea de Haute Couture.
Por otro lado, Jean-Paul Gaultier estrena directora creativa, la japonesa Chitose Abe, tras la retirada del diseñador en enero del año pasado. Un debut que tenía que haber ocurrido en junio del 2020, pero que se tuvo que retrasar debido a la pandemia.
Otras novedades de este año son también los nombres de Kerby Jean-Raymond, director creativo de Pyer Moss, siendo el primer afroamericano en mostrar sus diseños en la semana de la Alta Costura de París y Pieter Mulier, que toma dirección creativa Alaïa tras la muerte de su fundador en 2017.
La mayoría de las casas de moda que forman parte de la Federación y participan en la semana de la Alta Costura no son francesas, un dato que demuestra la relevancia de la moda francesa en el panorama internacional. En total, de las 33 firmas que participan: doce fueron fundadas por franceses; seis poseen sede en París, pero no fueron creadas por modistos franceses; y las quince restantes fueron creadas por diseñadores no franceses con sede fuera de Francia.
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…
Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…
La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…
Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…
La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…
Esta web usa cookies.