Cultura

Teta y Teta y su proyecto a ‘las olvidadas’

2021 llega con el propósito de ser el año feminista y Teta y Teta nos presenta el proyecto ‘a las olvidadas’ que lo hace posible

Nos encontramos en la tercera ola del movimiento feminista, una lucha que parte en la historia desde hace siglos atrás y en la que rescatamos a figuras tan simbólicas como Clara Campoamor o Virginia Wolf para seguir unos pasos que ellas nos marcaron en la historia. Ellas y otras muchas nos enseñaron que la igualdad de género es el único camino por seguir. Por ello, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) asegura en la actualidad que “la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible”.

No obstante, existe un grupo de mujeres que se convierten en las grandes olvidadas para la sociedad. Ellas son las mujeres presas; mujeres que representan menos del 7,5%  según datos obtenidos del Informe Space I de 2019 y que además, también han visto agravada su situación de desigualdad durante la pandemia. “Este 2020 es un año difícil, un año de trabajo “de trinchera” en el que las mujeres presas han estado aún más aisladas que nunca, sin visitas ni contacto con nadie” afirma una de las voluntarias de la Asociación de Colaboradores con las Mujeres Presas (ACOPE). No obstante, sus historias quedan relegadas a un segundo plano dentro de la sociedad.

Proyectos como el de Teta y Teta que piensan en ‘las olvidadas’

‘¿Qué libro le regalarías a una mujer que está en la cárcel?’ preguntan desde Teta y Teta. ‘A las olvidadas’ es un proyecto autofinanciado y sin ánimo de lucro que pretende acercar libros firmados a las cárceles y módulos de prisiones de España y México. Porque la lectura es también una forma de liberalización para las mujeres que están en la cárcel o acaban de salir de ella. Despierta la reflexión y la empatía y devuelve las ganas de soñar con las historias que se narran entre las frases del papel. Como desde Teta y Teta aseguran: “los libros son ‘morfina para el alma’”.

“Ante un mismo delito, dicen, a una mujer se le juzga más duramente que a un hombre»

Las cárceles y todo el sistema penitenciario están diseñados para hombres. Asimismo, como afirman en la página web de la asociación feminista Teta y Teta: “Ante un mismo delito, dicen, a una mujer se le juzga más duramente que a un hombre. Tiene todo el sentido, al final las prisiones son un reflejo de la sociedad y a las mujeres en general se nos juzga mucho más”. Esa presión añadida que se gesta en gran parte desde la sociedad es uno de los motivos por lo que la igualdad dentro de las prisiones debería tomar fuerza dentro de las peticiones feminista.

La iniciativa de Teta y Teta nace porque libros encierran entre sus páginas poderes inimaginables que consiguen llevarnos a un mundo de fantasía. La dedicación que piden desde Teta y Teta es además esa esperanza por conseguir lanzar un mensaje de “creo en ti, te espero fuera”. Es como ellas mismas afirman la demostración de que alguien ha tomado su tiempo para pensar en las reclusas. “La cárcel deshumaniza al individuo y las dedicatorias devuelven algo de esa humanidad. Y si aquí fuera ayudan a reflexionar, allí dentro reconfortan”. Porque al igual que las historias que encierran los libros que les hacen llegar a las reclusas, los relatos de las mujeres presas no deben pasar desapercibidas para la sociedad ni para las instituciones públicas.

Rocio Tercero

Periodista y amante del arte y la moda, dos mundos inseparables que se entrelazan entre sí para contar grandes historias. Siempre me encontrarás siguiendo las pasarelas y con un libro de literatura clásica entre manos.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.