Conciertos

The Tyets, uno de los grupos de moda en el panorama musical español

Los catalanes The Tyets , junto a Julieta, grandes protagonistas del Festival Embassa’t

¿Quién no ha escuchado la canción Coti x Coti a estas alturas? Centenares de personas famosas, como los jugadores del F.C. Barcelona ante 90.000 personas o la misma Dulceida, la han hecho suya. Es una de las canciones del verano.

The Tyets están batiendo récord tras récord. El último ha sido convertirse en los primeros artistas que cantan en catalán que superan el millón de oyentes mensuales en Spotify. Antes, han conseguido que su disco sea Top 10 de los más escuchados en España o que su famoso hit haya estado más de un mes entre las canciones más oídas en las principales plataformas musicales del país.

Para remontarnos a sus orígenes, hemos de ir a Mataró. Ciudad costera a unos 40 kilómetros de Barcelona. Allí dos chavales cuando cumplieron los 3 años fueron apuntados por sus respectivos padres a una escuela de música. Esos pequeños eran Oriol Ramón y Xavi Coca. A partir de ahí fueron creciendo juntos (uno tocaba el clarinete y otro el saxofón) dentro de un grupo de amigos que se dedicaban a hacer música de manera amateur. Xavi se fue a México a estudiar y Oriol se quedó en Girona. Un día en plena pandemia decidieron vía online empezar a crear música ellos dos solos. Así nació The Tyets.

Este 2023 ha sido el año de su auténtica explosión. En marzo sacaron el disco Èpic Solete, que cuenta con 11 temas. Su música la podríamos definir como pop urbano, con letras que transmiten alegría y buen rollo, evitando temas polémicos y dando prioridad a la parte humorística en sus canciones.

Temas como Coti x Coti, De l’1 al què, Bailoteo, Olivia, Desembre, El Tonteo, Bomba de Fum, Coco o Clar que t’he trobat a faltar forman parte de este aclamado disco. Ahora bien, dos canciones tienen una bonita historia.

La primera por supuesto es el super hit, Coti x Coti. Esta canción, ha sido especialmente aclamada porque gusta a todas las edades. Tanto gente muy joven como gente ya mayor se siente identificada con la canción que podríamos encajar como música urbana, registro que no suele tener la unanimidad de todos los públicos. Resulta curioso el hecho de que, en una parte de la canción, el público se junta en círculo y es invitado a bailar una sardana (baile tradicional catalán), lo que ha provocado un boom del baile regional en los últimos meses.

La segunda canción especial es Olívia. Esta canción nace hace unos años en el festival Embassa’t. Este festival de música independiente que se realiza en Sabadell desde el año 2009 se caracteriza por un tipo de música pop-rock, urbana y electrónica. Precisamente, el cuñado de Oriol Ramón es el organizar del festival y esto nos ha dejado una bella historia. Hace unas ediciones, Oriol fue con su familia a disfrutar de los conciertos y ahí su hermana le comunicó a sus padres y hermano que iban a ser abuelos y tíos. Esa chica que vendría al mundo era Olívia, que hizo acto de presencia en el escenario en esta última edición del festival en la canción que lleva su nombre.

En esta decimoquinta edición del festival de Sabadell, también han participado La Plazuela, Guspire, HVOB, Ven’nus o la segunda protagonista de nuestro artículo, Julieta.

Julieta Gracián (2001) es una joven cantante que ha empezado con fuerza en el mundo de la música. Con dos discos a sus espaldas, la catalana tras su disco Ni Llum Ni Lluna se encuentra en su mejor momento profesional de la que se augura una larga carrera en el mundo de la música. Acaba de sacar un EP titulado Cap. II Euga de Nit con temas como T’enxules, Sueños, Avions volant, En la plaza o Si tienes frío. Tras haber actuado en el Primavera Sound, la Sala Apolo o Razzmatazz, la artista colgó el soldout en su reciente actuación en Paral·lel 62.

En el festival Embassa’t pudimos charlar con ella y eso fue lo nos contó:

¿Cómo te definirías como artista?

Soy una persona muy polivalente, me gusta producir y componer mis propias canciones, escribir mis letras. A nivel de performance y de show me gusta bailar, me gusta tocar todos los registros y me implico en todos y cada uno. 

Sabemos que no te gusta encasillar-te en un solo género musical, pero si tuvieras que definir el estilo de música que estás sacando ahora, ¿cuál sería?

A mí como bien has dicho, no me gusta encasillarme en uno, pero sí diría que hago pop electrónico, aunque al final la música que hago engloba muchos géneros como, por ejemplo, el reggaeton o una música más tecno.

¿Cuál es tu sueño en el ámbito artístico?

Me gustaría crecer como artista y profesionalmente y estar como en el sitio que siento que tengo que estar. A medida que vaya pasando el tiempo quiero ir creciendo. Me gustaría hacer de este proyecto algo grande, pero siempre disfrutando del momento que estoy viviendo.

¿Cómo estás llevando el crecimiento tan rápido que estás teniendo estos últimos meses?

Es verdad que ha sido en estos últimos meses cuando realmente estoy notando el crecimiento. Antes nadie me paraba por la calle, ahora en cambio sí. Esto me hace ver que las cosas van bien y que el proyecto está creciendo mucho. Es cierto que los números ahora son muy altos, pero a la vez también es verdad que no pienso en ello. Vivo mucho en el día a día. Cuando me paro a pensarlo pienso “que heavy”, comparándolo con hace muy poco, pero lo llevo muy bien y me hace muy feliz. Al final la respuesta de la gente es lo que me hace crecer y me da fuerza para seguir haciendo canciones y motivarme.


Texto: Sergio Blasco

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.