LifeStyle

¿Tienes un piso pequeño? 6 mitos sobre decoración que deberías evitar

Hoy desmentimos 6 mitos sobre decoración en espacios pequeños que no nos hacen ningún favor. Da rienda suelta a tu creatividad y convierte tu piso en un hogar a la altura de su dueño

Por fin ha llegado el momento que tanto has deseado: tener tu propio piso e independizarte. El espacio es algo pequeño y no te deja jugar con muchas opciones. Piensas que no vas a tener casi muebles y que todo tiene que ser de color blanco para que parezca más grande, pero esto no tendría por qué ser así.

Hemos convivido con estos seis mitos falsos sobre decoración mucho tiempo (y nos han dado demasiados quebraderos de cabeza). Ha llegado el momento de desmentirlos y dar vía libre a la creatividad para que tu piso, aunque pequeño, consiga captar el 100% de tú esencia.

#1 Nada de cuadros

¡Truco! Combina los tonos de los cuadros con el resto de detalles de la estancia

¡Sí puedes tener cuadros en tu minipiso! Lo único, hay que tener cuidado con la composición, sino puede parecer abarrotado. La clave es decorar en una única pared de la estancia con cuadros pequeños y disponerlos de manera armónica, teniendo muy presente los colores y la luz. Otra opción puede ser tener un único gran cuadro. Este proporcionará mucha más profundidad visual y captará todas las miradas, ¿quién dijo que las paredes tenían que ser 100% lisas?

#2 Decora con colores neutros

Colores oscuros como negro o azul añaden a la estancia mucha personalidad y fuerza

Es verdad que los colores neutros, sobre todo el blanco, hacen que el espacio parezca más grande, pero no hace falta vivir casi como en un hospital. No tengas miedo y añade color en los detalles. Cortinas, cojines, algún que otro mueble, ropa de cama… Y, por qué no, atrévete con una pared colorida distinta al resto cuando la habitación tenga una gran luminosidad. Recuerda, el color absorbe mucha luz.

#3 El papel pintado no ayuda

Rayas, elementos geométricos, flores… ¡y de todos los colores!

¿Y si en vez de pintar una pared de un color llamativo, utilizas un papel pintado que vaya con tu estilo? Se suele decir que los estampados o patrones pueden hacer más pequeños los espacios si los usas demasiado, pero esto no tiene por qué ser así. Puedes utilizar todos los patrones que quieras en tu minipiso, siempre y cuando sean de los mismos tonos. Tienen que seguir una armonía. ¡En Pinterest encontrarás miles de ideas!

#4 Minimalismo siempre

Lo importante es crear un ambiente donde te sientas a gusto

¿Dónde está escrito que un piso pequeño tiene que tener pocos muebles? Un piso de estas características puede seguir cualquier estilo de decoración. ¿Un consejo? Elige pizas adecuadas para el espacio. Teniendo esto en cuenta, puedes mezclar distintas líneas y texturas para crear tu estilo más allá de la sencillez del minimalismo. Tradicional, actual… Además, no hace falta que tires todas tus cosas para entrar en el piso. Quédate con los objetos que de verdad te importen y pon especial atención al almacenamiento de la casa.

#5 No utilices muebles grandes

Los muebles grandes serán el gran punto focal de la estancia

No te dejes llevar por este mito y coloca en tu salón ese supersofá, súper cómodo que has visto en la tienda. La clave está en la compensación: es mejor usar usar uno o dos muebles grandes y cómodos; y los demás pequeños, simples y funcionales. Puedes poner un gran sofá que ocupe toda una pared con muebles auxiliares más pequeños, o una cama de las grandes a cambio de quitar la segunda mesita de noche. Prima la comodidad al mini tamaño y disfrutarás mucho más de tu casa.

#6 DIY para minipisos

¡No renuncies a tu pasión por los muebles de diseño!

Tener un piso pequeño y ser un manitas no tienen por qué ir de la mano. ¿Renovar una mesa, pintar una estantería o hacer un cabecero? Esto si es un reto para los que no somos expertos en bricolaje. ¿La otra alternativa? Busca muebles de diseño específicamente creados para estas estancias pequeñas. Muchos de ellos son modulares y te darán mucha más libertad y menos quebraderos de cabeza a largo plazo.

Ana Rodríguez Salinas

Amante del cine, la danza, las redes sociales y los buenos libros. Me encanta escribir sobre la cultura, y sobre todo aprender cada día un poquito más de ella.

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 día hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

1 día hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

2 días hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

2 días hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

3 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

4 días hace

Esta web usa cookies.