New Fashion

Todo lo que la estética queer le ha dado a la moda

Los estereotipos ya no están de moda. La moda queer cada vez está más cerca de romper las barreras que separan a la vestimenta de ambos géneros

Seguramente alguna vez habremos oído la palabra queer y hasta puede que nos haya sonado rara.  Hoy se entiende como una identidad sexual que se sale de las normas establecidas producto de una intersección de formas de concebir la sexualidad y el género.

El término queer proviene de una teoría sociológica que explora y cuestiona la categorización de género y sexualidad que no están esencialmente inscritos en la naturaleza biológica humana sino que son el resultado  de una construcción social impuesta que varía en cada sociedad. A partir de aquí algunas pequeñas marcas se atrevieron a explorar el territorio lanzando piezas sin género llenas de estilo que más tarde usaría todo aquel que quisiera llevarlas.

No solo firmas sino grandes íconos del pop de la historia han traspasado estas barreras de moda usando prendas que dan paso a la belleza de la diversidad, como Marlene Dietrich, David Brownie o Elton John.

Se trata de una lucha que lleva presente muchos años, podríamos remontarnos al siglo XVIII cuando la homosexualidad era ilegal en Europa. De modo que utilizaban ciertos símbolos para identificarse entre ellos/as a través de la vestimenta e incluso maquillaje de manera escondida.

Durante los años 20 se popularizan los drag balls, espacios donde los hombres podían vestir tranquilamente con ropa de mujer. Pero llegan los maravillosos 50 y 60 cuando empieza a prosperar el movimiento para la homosexual, en la que surge el nuevo concepto de la androginia, que se trata de una combinación de características masculinas y femeninas.

Nuestros queridos 90 ya visualizaron expresiones queer, como en el show de Primavera-Verano en el año 92 cuando Mugler usó como musa a una artista drag queen, en este caso drag Lypsinka, que no pasó nada desapercibida en su actuación.

Otros eventos también destacados fue la gala del Met de 2019 y el desfile Primavera/verano de Opening Ceremony del mismo año. En el desfile se incluyó un amplio elenco de actores y modelos LGBTQ+ que fueron presentando la gala.

No solo se trata de eventos sino también de diseñadores y firmas como Christian Dior, Pierre Balmain o Therry Mugler han querido crear un cruce de barreras en la moda y dar un giro en ella rompiendo los estereotipos que llevamos tantos años colgando.  Ya son cada vez más firmas las que apuestan por crear prendas transgresoras y creadas para ser usadas para ambos géneros o el opuesto, como Alled-Martinez, Palomo y Miclott.

Anna Navarro

Estudiante de Periodismo en Barcelona . Apasionada por la moda , el maquillaje y la fotografía en cada una de sus vertientes.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.