El mejor cine

Todo sobre el festival de Sitges

El festival de cine fantástico de Sitges ha estrenado desde el 3 de octubre las películas de terror, suspense, fantasía y aventuras más interesantes de la temporada. Sitges, localidad costera de Barcelona es internacionalmente conocida por sus playas, fiestas y también por su oferta artística en el ámbito cinematográfico. Muchos son los críticos de cine que eligen Sitges como su festival favorito, porque tiene un encanto especial: cintas de serie b, propuestas irreverentes, políticamente incorrectas y desafiantes.

A lo largo de la vida del festival han acudido celebridades como Tarantino, George A. Romero, Guillermo del Toro o Nicolas Winding refn.

Este año, las películas de la sección oficial no incluían actores muy conocidos. Pero a base de propuestas modestas y acertadas, la nueva competición se ha alzado como una ceremonia más que digna con películas a tener en cuenta para nuestro deleite personal. Sam Neil (Jurassic Park, Peaky Blinders…) ha recibido el premio honorifico a toda su carrera y ha seleccionado la película La posesión para acompañar su homenaje.

A base de propuestas modestas y acertadas, la nueva competición se ha alzado como una ceremonia más que digna

Otro elemento a tener en cuenta es la presencia de Netflix (vetado en los demás festivales, como por ejemplo el de Cannes), esa presencia no ha sido invisible o desapercibida puesto que ha sido la compañía quién ha inaugurado el festival con En la hierba alta. Esta apuesta es arriesgada y supone un empoderamiento para la compañía para ser visibilizada.

Dicho esto, la ganadora de la nueva edición ha sido el film bilbaíno El hoyo que se ha convertido en la primera cinta española en solitario en ganar el festival de cine. El hoyo es la ópera prima de Galder Gaetzu-Urrutia, una película de intriga con fuerte carga política. El argumento es una distopía donde las personas viven en un edificio con diferentes plantas, en cada habitación solo pueden vivir dos personas. De tal forma que cuando les dan de comer las personas de las plantas más altas comen y dejan las sobras a los de las plantas de abajo y así sucesivamente hasta que se acabe la comida. La película se estrenó también en el pasado festival de Toronto, dónde ganó el premio del público en la sección locura de medianoche.

El hoyo se ha convertido en la primera cinta española en solitario en ganar el festival de cine de Sitges

Otra de las cintas que ha obtenido premio ha sido la brasileña  Bacurau dirigida por el dúo Juliano Dornelles y Kleber Mendonça Filho. La película ha ganado los premios a mejor dirección y mención especial del jurado. Habrá que estar atento a la fecha de estreno del film en nuestro país porque apunta a ser una de las experiencias cinematográficas del año por su mezcla de géneros: acción, aventuras, thriller, western, ciencia ficción…

Color out of space es la película protagonizada por Nicolas Cage y que adapta el mágico mundo de Lovecraft. The lodge también ha sido muy bien recibida, de la cual se ha dicho que es un descenso a los infiernos con tintes sobrenaturales. Por último, Noche de bodas (que ya está disponible en los cines españoles) tuvo un pase días antes a estrenarse en salas de cine. La película ha sido calificada como divertida y sangrienta.  La historia sigue a una pareja que se va a casar, pero para ello la mujer debe de pasar una prueba de la familia del novio: durante una noche entera la familia la intentará dar caza y ella tendrá que sobrevivir. Mediante esta propuesta se teje una crítica sobre las relaciones matrimoniales y familiares de la vida conyugal.

En general, está nueva edición ha sido muy interesante y con grandes sorpresas de cara a esos espectadores aficionados al mal rato y terror de la gran pantalla. Solo queda esperar a que las cintas presentadas en el festival se puedan ver en cines para abrazar a tu amigo, novia o cubo de palomitas mientras miras con temor la proyección.

Oliver De la Torre

Estudiante de periodismo de la universidad Carlos III de Madrid. He participado en varios cortometrajes para la ECAM (escuela de cine de Madrid) entre los que destaca "Adosados" (2017). Soy cinéfilo, melómano y hedonista. Disfruto y aprendo de las pequeñas cosas que nos brinda la vida.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

4 horas hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 horas hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 horas hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 horas hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 horas hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

Esta web usa cookies.