LifeStyle

Trucos para evitar comer compulsivamente durante la cuarentena

La situación de confinamiento puede ser detonante de estrés y ansiedad en muchas personas, que tienden a paliarlo mediante la ingesta compulsiva de alimentos.

El pasado 14 de marzo el Gobierno de España decretó el Estado de Alarma debido a la situación extraordinaria que está viviendo nuestro país a causa del COVID-19. Desde ese día, los españoles y españolas estamos confinados en nuestros hogares, siendo éste el único método plausible de frenar la expansión del virus y el comportamiento más cívico y solidario en los tiempos que corren.

Esta situación no causa, sin embargo, el mismo impacto en todas las personas: para algunos, el no poder salir de casa está resultando un esfuerzo inmenso, mientras que para otros esta medida no ha supuesto un gran escollo. La manera de sobrellevar la cuarentena provoca diferentes efectos en según qué personas, y uno de los más comunes es el de comer todo lo que se nos ponga por delante. Bien sea por la ansiedad que puede causar la situación, por aburrimiento o por matar el tiempo haciendo algo, los atracos a la nevera y el picoteo entre horas están formando parte de nuestra nueva rutina.

Pero lo cierto es que estos viajes a la cocina pueden pasar factura a la larga a nuestra salud, pues, al no salir de casa ni llevar vida normal, nos movemos menos y acumulamos más grasas. Además, si a esto se le suma que lo que normalmente buscamos comer en estos casos no son alimentos en absoluto saludables, las consecuencias pueden ser aún peor. Por ello, en Hoy Magazine os presentamos algunos trucos que nos ayudarán a controlar esta obsesión insana provocada por la excepcionalidad de la situación por comer cuando no toca y lo que no toca.

Lo primero que se recomienda en estos casos es pensar si, cuando vamos a picotear algo, lo hacemos porque verdaderamente tenemos hambre o como acto reflejo frente a Lo perdido que nos podemos llegar a sentir frente a nuestras emociones. Esto conduce a una ingesta consciente y no a un simple pasatiempo, así nos aseguramos comer solo cuando nuestro cuerpo verdaderamente lo pida. Además, en el caso de responder a la primera opción, siempre es mejor opción sustituir un picoteo de alimentos poco saludables por algo menos nocivo para nuestra salud, como puede ser una pieza de fruta, un puñado de frutos secos o una infusión.

A la hora de comer, los especialistas recomiendan hacerlo sentado y alejando toda culpabilidad de ese acto. Se trata de ser conscientes de qué y cuándo comemos, así como de disfrutar ese momento, no de sentirnos delincuentes que posteriormente van a tener que pagar por su crimen con una tabla imposible de ejercicios en un gimnasio improvisado en nuestro hogar.

La planificación es algo fundamental, especialmente en estos momentos de incertidumbre y caos frente a la rutina a la que estamos acostumbrados. Ordenar nuestro día y nuestra despensa con vistas a una alimentación saludable y equilibrada ayudará a estructurar mejor nuestra cabeza y evitará que caigamos en un ansia de comer desorbitado. Esta planificación comienza a la hora de ir al supermercado, pues debemos evitar hacer una “compra del pánico” y comprar con cabeza, viendo qué vamos a necesitar y qué no, para cuánto tiempo y con qué fin. De esta forma, además de ayudarnos a formarnos una despensa saludable, evitamos también los desperdicios de alimentos. Además, es un buen momento para ponernos las pilas y aprender a cocinar, así de seguro disfrutaremos de comida casera y, durante ese tiempo, venceremos con esta actividad al aburrimiento.

A pesar de estar confinados en nuestros hogares, podemos y debemos realizar una actividad física diaria. El ejercicio es fundamental para nuestra salud, y una actividad física moderada que se adapte a la condición de cada uno es la mejor aliada para el cuerpo y la mente en estos momentos. Podemos encontrar miles de rutinas de ejercicios en YouTube para realizar sin material o con objetos que encontramos por casa. Así, junto con una alimentación saludable, mantendremos nuestro bienestar en una buena condición, nos ayudará a canalizar la ansiedad que desata el picoteo compulsivo y nos hará sentirnos mejor con nosotros mismos.

Elena Romero

Estudiante de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. Muy del arte, muy del Sur, y muy de dejarme atrapar por las vueltas de la vida. De mayor quiero no dejar de aprender nunca.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.