Madrid Fashion Week

Ulises Mérida, la elegancia del absurdo

El diseñador ahonda en el concepto del caos y explora los límites del orden y la estética

Pirandello, maestro del teatro del absurdo, nació en Caos, un pueblecito perdido de la mano de Dios en el sur de Sicilia. Nacer en el caos, y ya no digamos vivir en él, es algo que nos ocurre a muchos, pero Pirandello fue más allá y lo convirtió en la justificación de su obra.

El absurdo de intentar justificar el absurdo. Vivimos en un mundo tan obsesionado con la percepción que hasta para el caos, el desorden absoluto o el abismo de los cambios necesitamos una explicación razonada.
Porque ¿alguien en su sano juicio buscaría voluntariamente el caos? Sí.

Si desde el orden y la perfección imperantes no encontramos la belleza, tal vez haya que buscarla desde lo caótico, trabajando sin orden, buscando la fascinación de lo aparentemente inacabado. El caos como reivindicación del cambio constante que producen las dudas, el desorden ordenado que se confunde con la locura.

De este caos buscado surgen prendas sencillas en los cortes, que no están acabadas hasta que el cuerpo de la mujer las define, colocadas en un orden riguroso, que se sobreponen olvidando los manuales de estilo, lo que lleva años escrito.

Vivimos en un mundo tan obsesionado con la percepción que hasta para el caos, el desorden absoluto o el abismo de los cambios necesitamos una explicación razonada.

Caos en la gama cromática, un aparente desorden que salta del eterno negro, la oscuridad y sobriedad de los marinos, burdeos y morados a la delicadeza de la luz de los verdes secos, dorados, naranjas, algún toque de beige… acabados que tan pronto son brillantes como son mates, en un aparente, tan solo aparente, todo vale: de la rotundidad de los acolchados, baguilla y tricot muy abiertos, a la textura casi líquida de creps y satenes pasando por moaré y gazar.

Un delirio buscado, una confusión que culmina en una sobredosis de accesorios, un horror vacui visual, un delirio excesivo de cosas que solo sirven para hacer bonito, como si fuera poco, y que son las que acaban dando sentido a este trabajo. El diseñador colabora con La Cartuja de Sevilla para deconstruir algunas de sus piezas icónicas en geniales piezas de joyería. Así como la como tras la tormenta siempre llega la calma tras el caos y el orden.

Sergio G. Del Amo

Apasionado de la moda, el arte, la música y la escritura, este madrileño de corazón ama la creación sobre todas las cosas. Estudiante de Diseño de Moda y creativo visual, aspira a revolucionar el mundo de la moda masculina y la comunicación en su medio. Mientras tanto, también ejerce de director artístico, es voluntario TEDx y colabora con diversos medios online.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

16 horas hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

18 horas hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

18 horas hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

18 horas hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

18 horas hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

7 días hace

Esta web usa cookies.