UN INMERECIDO PUESTO 22 PARA BAREI EN #EUROVISIÓN

Tras una enérgica e impecable actuación de Barei que consiguió poner de pie a todo el publico del Globe, volvíamos de nuevo a creer que este año podíamos quedar en buena posición, ya que lográbamos destacar entre una mayoría de presentaciones lentas y dramáticas que aportaron al transcurso de la ceremonia un ritmo denso y sobrecargado. La actuación de la delegación española optó por aportar conexión con el público que estaba viviendo de cerca la final, alejándose de posproducciónes y embellecimientos. Pudimos descubrir anoche, que el problema no es ni que cantemos en inglés, ni si realizamos una buena promoción por Europa o si la canción es comercial.

El espectáculo que presentó anoche la televisión sueca fue espectacular, dio un nuevo giro al festival ganado en ritmo y convirtiéndose en un show televisivo muy fácil de consumir. El sistema de votaciones también se presentó de una manera diferente, dividiendo las votaciones del jurado y del televoto, lo que hizo que todo resultara menos predecible que de costumbre. Lo único bueno de la noche fue que no ganó la firme favorita Rusia, con una apuesta muy televisiva pero que no aportaba nada de originalidad, era un batiburrillo de cosas para un producto que no tenía vida una vez finalizado el festival, y también pudimos descubrir que ya no todos los países vecinos le daban los 12 puntos a Rusia. Australia se mantuvo primera hasta casi el final de las votaciones, una muy buena candidata, con un directo impecable.

Del resto de la tabla me sobraban el octavo puesto de una aburrida Polonia, el noveno puesto de una canción sin personalidad de Lituania y el décimo puesto de la anodina canción lineal de Bélgica. Tampoco pude entender bien la buena acogida que tuvo la representante de Malta con una canción que intentaba despegar pero se quedaba en eso en la intención de algo que nunca ocurría. En fin, igual España no merecía ganar, porque tenía rivales muy buenos pero lo mejor ya estaba situado hasta el séptimo puesto de la tabla, de ahí en adelante Barei se merecía un top 10, incluso un Top 5 tanto por su buen directo como por la conexión con el público, puntos que la diferenciaban del resto de sus rivales. Me alegré del cuarto puesto de Bulgaria con una Poli Genova que derrochaba carisma y frescura  dentro de tantas candidaturas frías y calculadas.

La ganadora llegó con su grito de dolor a todos los europeos, dándole fuerte a la favorita Rusia apartándola del triunfo y lanzándole un claro mensaje político de rebeldía contra la opresión que se ejerció y que aún se ejerce contra el pueblo ucraniano y a todos los países de la antigua Unión Soviética. El Festival ganó en este sentido rebeldía, sorpresa y personalidad.

Carlos Agudo

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

4 horas hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 horas hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 horas hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 horas hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 horas hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

Esta web usa cookies.