Descubriendo..

Valencia y sus atípicas Fallas en septiembre: novedades y medidas

En las calles de Valencia ya podemos ver los ninots plantados, sin embargo todos sabemos que estas fallas no serás las mismas de siempre

Si perteneces a la «terreta» las Fallas tienen un hueco guardado en tu corazón, sobre todo si eres fallero. Gracias a su gran atractivo turístico en 2016 la UNESCO nombró a las Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un titulo que los valencianos llevaban años esperando. Sin embargó, llegó el Covid-19 y, junto a otras muchas festividades, las Fallas quedaron pospuestas hasta nueva orden.

Tras dos años carentes de esta fiesta de arte, fuego y pólvora hoy volvemos a ver por las calles de Valencia los coloridos ninots. No, no estamos en marzo, sino en septiembre y suena raro decirlo, pero las Fallas de 2020 se celebrarán del 1 al 5 de septiembre. La Junta Central Fallera y el Ayuntamiento de Valencia ya ha hecho pública la programación de este año, junto a todas las novedades y medidas de seguridad.

© La Ser

Resumen de la programación

Aunque suene un poco precipitado, quizás este sea el año optimo para disfrutar de las Fallas sin la masificación turística que las suele caracterizar. Así que si estás planteándote una visita exprés por tierras valencianas, aprovecha y da un paseo por el centro disfrutando de estas atípicas Fallas.

Hoy y mañana son los únicos días que quedan para visitar la exposición del Ninot en La Base de La Marina. Si quieres ver los ninots que tienen la posibilidad de ser indultados aun puedes verlos, reservando la visita y comprando la entrada por solo 3 euros. A partir del 1 de septiembre comienzan las «despertaes«, una actividad que no te recomiendo si no te gustan los petardos, pero que forma parte de la tradición fallera.

Si paseas por el centro de Valencia ya podrás ver muchas Fallas casi montadas, pero la «plantà» definitiva se producirán el 1 y el 2 de septiembre, primero las infantiles y luego las mayores. Como todos los años la ofrenda se dividirá en dos días, 3 y 4 se septiembre, eso sí con todas las medidas de seguridad. El día 5 de septiembre sustituirá al clásico 19 de marzo, este día se producirá la «cremà» de todos los monumentos plantados.

¿Y las mascletàs? Pues muchos pensábamos que, con la acumulación de gente que supone, no se celebraría ninguna. Sin embargo, se realizarán «mascletàs» a las 14:00 h en diferentes puntos de la ciudad durante todos los días de celebración.

Mascletà de años anteriores
© Valencia Bonita

Novedades y medidas de seguridad

Estas Fallas estarán marcadas eternamente por el coronavirus. Para la seguridad de todos la organización se ha vito obligada a realizar modificaciones puntuales de estas fiestas para que fuera posible su celebración. Entre las novedades que más saltan a la vista es que la ofrenda fallera cambiará su itinerario para evitar las aglomeraciones, ya que los desfiles continúan prohibidos.

Obviamente la mascarilla será obligatoria en todos los actos falleros, aunque se celebren al aire libre. Estos «actos» incluyen tanto a espectadores, participantes, actividades estáticas o visitas a monumentos, la mascarilla será un accesorio más. Por supuesto, los monumentos y actividades deberán celebrarse en recintos donde el aforo sea controlable. La fiesta y el Covid-19 son incompatibles, por lo que tanto las verbenas como las discomóviles siguen prohibidas.

© Prensa Ibérica

Otra de las medidas que ha tomado la organización es que la carpas y casales se deberán ajustar a las restricciones impuestas a la hostelería. Por este motivo, deberán cerrar a las 00:30 horas y el interior solo podrá albergar a la mitad de su aforo. Si se permitirán mesas de seis personas con dos metros de separación, mientras al aire libre se amplía esa distancia entre mesas a 1,5 metros y su ocupación a diez personas.

La novedad más vistosa que traen estas Fallas, a parte de todas las restricciones, es que la «cremà» se adelantará dos horas. Esto se debe a que en Valencia todavía hay toque de queda a la 1:00h, además la falla de la Plaza del Ayuntamiento se quemará a puerta cerrada. Sin duda, estas serán unas Fallas que pasen al recuerdo como unas de las más raras de la historia de la ciudad.

Fotos destacada: Vista Higher Learning Blog

Claudia Asensio

Grado en periodismo UCLM. Me encanta mezclar historia, moda y arte.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.