Lo + en series

‘Vestidas de azul’, continuación del fenómeno ‘Veneno’, arranca su rodaje

‘Vestidas de azul’ abordará la realidad de las personas trans en los años 80, una época hostil para un colectivo expuesto y minoritario, a través de las vidas de las seis protagonistas del documental ‘Vestida de azul’

La leyenda de ‘Veneno’ continuará haciéndose más grande en ATRESplayer PREMIUM. Considerada por la crítica como la mejor serie de 2020, ‘Veneno’ rompió con todos los moldes de la ficción y lo cambió todo. Ahora, su legado continuará en el segundo volumen de la serie: ‘Vestidas de azul’, serie original de ATRESplayer PREMIUM que ha arrancado ya su rodaje.

‘Vestidas de azul’ se situará dos años después de la muerte de Cristina Rodríguez, La Veneno, cuando Valeria vuelve a Valencia y se encuentra el VHS del documental ‘Vestida de azul’ una cinta que narra las experiencias de seis transexuales en la España de principios de los años 80.

Esas vivencias inspirarán el nuevo libro de Valeria que, una vez más, decida contar la historia de unas mujeres que no merecen caer en el olvido.

‘Vestidas de azul’ es una serie original de ATRESplayer PREMIUM que está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Suma Content. Montse García, Valeria Vegas y Andrea H. Catalá son las productoras ejecutivas de la serie; Javier Calvo y Javier Ambrossi son los productores de la ficción. ‘Vestidas de azul’ cuenta con Valeria Vegas, Javier Holgado y Susana López Rubio en el equipo de guion y estará dirigida por Mikel Rueda, Claudia Costafreda e Ian de la Rosa.

Para este nuevo episodio, a ‘Vestidas de azul’ regresa parte del equipo artístico de ‘Veneno’. Lola Rodríguez volverá a meterse en la piel de Valeria. Además, Paca La Piraña, Goya Toledo (Lola), Juani Ruiz, Alex Saint (Sacha), Ángeles Ortega (Manola) y Desirée Vogue (Bienvenida) retoman sus personajes.

‘Vestidas de azul’ mantiene la misma estructura narrativa que ‘Veneno’, a caballo entre el presente y el pasado, entrelazando las vidas de sus protagonistas. Aborda la realidad de las personas trans de los años 80, una época muy hostil para el colectivo, a través de las seis protagonistas del documental ‘Vestida de azul’. Ellas estarán interpretadas por Rossa Ceballos (Loren adulta), Bimba Farelo (Loren joven), Chloe Santiago (Tamara), Geena Román (Eva) y Alma Gormedino (Josette), Penélope Guerrero (Nacha) y Keyla Òdena (Renee).

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.